sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » Selección Nacional: (2002/2004)

El respaldo a un proyecto; la cristalización de un sueño dorado (2002/2004)
Contra todos los pronósticos, la AFA avaló el gran trabajo realizado por Marcelo Bielsa y, pese al magro resultado deportivo en Corea/Japón, le renovó el contrato por otros 4 años.
La Selección comenzó un nuevo proceso, donde tanto jugadores y técnico sabían que sería difícil volver a entusiasmar al público.
Luego de algunos amistosos con buenos resultados, Argentina encaró las Eliminatorias para Alemania 2006 con la base del Mundial 2002 y algunas incorporaciones.
El primer partido con Chile, en Buenos Aires, mostró esa frialdad del simpatizante argentino, que aún no podía asimilar el golpe sufrido en Asia el año anterior.
Al discreto comienzo de la clasificación para la Copa del Mundo, para Bielsa se aproximó un año tan complicado como ilusionador. El 2004 estaba cargado de compromisos: Eliminatorias, Copa América, Preolímpico y de conseguir el pase, los Juegos Olímpicos de Atenas. Nada fácil.
La primera cita, el Preolímpico de Chile, concluyó con el triunfo argentino en ese certamen luego de 24 años y el pasaporte a Grecia, para buscar el único gran título que le faltaba a nuestro glorioso fútbol: la medalla de oro olímpica.
La marcha en las Eliminatorias continuó sin deslumbrar y Bielsa tomó la inteligente decisión de ir a la Copa América de Perú con un plantel de jóvenes, que serían la base para Atenas. Ese equipo enhebró una gran actuación, con altos picos de producción y llegó a la final con Brasil.
No obstante haber sido superior e ir ganando hasta el minuto 93, en el que igualó Adriano, Argentina cayó por penales. La decepción fue fortísima, al punto que el presidente de la AFA, Julio Grondona, aseguró: “en mis largos años de fútbol, jamás vi un vestuario tan triste como ese tras el partido”.
La tristeza, por fortuna, duró poco, dado que Argentina viajó a Grecia para disputar los Juegos Olímpicos, que conquistó de manera apabullante: el conjunto dirigido por Bielsa, se llevó la medalla dorada de manera invicta , con la mayor cantidad de tantos anotados, sin goles en contra, tuvo al mejor jugador del certamen y al goleador (Carlos Tevez) y hasta conquistó el Fair Play.
Después de haber quedado a un paso (ganó las preseas de plata en Ámsterdam 1928 y Atlanta 1996), el fútbol argentino trajo ese esquivo deseo dorado a nuestro país.
A los pocos días, la Selección venció 2-1 a Perú en Lima y encauzó su marcha en las Eliminatorias. De forma imprevista, en el regreso a Buenos Aires, Bielsa presentó la renuncia a su cargo, alegando “falta de energía”.El entrenador dejó así vacante el banco argentino luego de 5 años, con el triunfo olímpico como estandarte y un estilo de trabajo y de vida inconfundibles.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply