El análisis de la zona D de la Copa del Mundo 2014, con tres campeones mundiales.
Uruguay, Inglaterra e Italia animarán uno de los grupos más difíciles |
Panorama general
Aunque hay otros grupos difíciles, el D es sin dudas el grupo de la muerte. Uruguay, Italia e Inglaterra buscarán el pasaje a octavos de final, con Costa Rica como animador secundario. En total, los tres favoritos suman siete Copas del Mundo; pero más allá de los logros del pasado, hoy cuentan en sus planteles con futbolistas de jerarquía internacional, que marcan la diferencia en cualquier compromiso.

Inglaterra
Muy lejano se encuentra en la memoria de los hinchas el título logrado en casa en 1966. Desde esa conquista pasó mucha agua debajo del puente, pero Inglaterra nunca pudo volver a consolidarse en Copas del Mundo como un candidato firme al título. De todos modos, la fortaleza de su Liga y la presencia de nombres de jerarquía hacen que sea un rival muy respetado y a tener en cuenta. Repasando, el DT Roy Hodgson cuenta en el plantel con futbolistas como Wayne Rooney, Steve Gerrard, Frank Lampard y otros más jóvenes como Daniel Sturridge y Daniel Welbeck.
Aunque hay otros grupos difíciles, el D es sin dudas el grupo de la muerte. Uruguay, Italia e Inglaterra buscarán el pasaje a octavos de final, con Costa Rica como animador secundario. En total, los tres favoritos suman siete Copas del Mundo; pero más allá de los logros del pasado, hoy cuentan en sus planteles con futbolistas de jerarquía internacional, que marcan la diferencia en cualquier compromiso.
Pronóstico
Italia, Uruguay, Inglaterra y Costa Rica.
Italia, Uruguay, Inglaterra y Costa Rica.
Equipo por equipo
Uruguay
Lejos quedó aquel meritorio cuarto puesto de Sudáfrica 2010, donde la Celeste volvió a recuperar parte de mítica mundialista. Luego de unas Eliminatorias que no fueron sencillas (finalmente llegó al Mundial tras vencer en Repechaje a Jordania), el conjunto de Tábarez buscará recuperar la mejor forma en una tierra donde, tras el Maracanazo de 1950, escribió la página más gloriosa de su historia. En su plantel cuenta con figuras de la talla de Diego Lugano (West Bromwich Albion), Diego Godín (Atlético de Madrid), Cebolla Rodríguez (Atlético de Madrid), Edinson Cavani (PSG) y Luis Suárez (Liverpool), quien se viene recuperando de una lesión en los meniscos. Si el Maestro logra volver a armar el equipo sólido de 2010, la garra charrúa puede dar que hablar en Brasil 2014.
Uruguay
Lejos quedó aquel meritorio cuarto puesto de Sudáfrica 2010, donde la Celeste volvió a recuperar parte de mítica mundialista. Luego de unas Eliminatorias que no fueron sencillas (finalmente llegó al Mundial tras vencer en Repechaje a Jordania), el conjunto de Tábarez buscará recuperar la mejor forma en una tierra donde, tras el Maracanazo de 1950, escribió la página más gloriosa de su historia. En su plantel cuenta con figuras de la talla de Diego Lugano (West Bromwich Albion), Diego Godín (Atlético de Madrid), Cebolla Rodríguez (Atlético de Madrid), Edinson Cavani (PSG) y Luis Suárez (Liverpool), quien se viene recuperando de una lesión en los meniscos. Si el Maestro logra volver a armar el equipo sólido de 2010, la garra charrúa puede dar que hablar en Brasil 2014.
Italia
La Azzurra, ganadora de los Mundiales de 1934, 1938, 1982 y 2006, buscará revancha tras ser eliminada en primera ronda en Sudáfrica 2010, donde empató con Nueva Zelanda y Paraguay y cayó con Eslovaquia. Con un estilo más ofensivo, que no renuncia al orden táctico, el DT Cesare Prandelli tendrá como meta repetir y si se puede mejorar- la actuación de la Eurocopa 2012, donde el equipo fue subcampeón mostrando una vocación más decidida en la búsqueda del arco rival. Mario Balotelli, el controvertido delantero de Milán, puede ser importante con sus goles; el veterano Andrea Pirlo y su talento es la carta distinta en el mediocampo, junto con Ciro Immobile (Torino), Matteo Destro (Roma) y Giuseppe Rossi, recuperado a tiempo de su grave lesión de rodilla.
La Azzurra, ganadora de los Mundiales de 1934, 1938, 1982 y 2006, buscará revancha tras ser eliminada en primera ronda en Sudáfrica 2010, donde empató con Nueva Zelanda y Paraguay y cayó con Eslovaquia. Con un estilo más ofensivo, que no renuncia al orden táctico, el DT Cesare Prandelli tendrá como meta repetir y si se puede mejorar- la actuación de la Eurocopa 2012, donde el equipo fue subcampeón mostrando una vocación más decidida en la búsqueda del arco rival. Mario Balotelli, el controvertido delantero de Milán, puede ser importante con sus goles; el veterano Andrea Pirlo y su talento es la carta distinta en el mediocampo, junto con Ciro Immobile (Torino), Matteo Destro (Roma) y Giuseppe Rossi, recuperado a tiempo de su grave lesión de rodilla.
EFELucho Suárez es la gran figura de la Selección uruguaya
Muy lejano se encuentra en la memoria de los hinchas el título logrado en casa en 1966. Desde esa conquista pasó mucha agua debajo del puente, pero Inglaterra nunca pudo volver a consolidarse en Copas del Mundo como un candidato firme al título. De todos modos, la fortaleza de su Liga y la presencia de nombres de jerarquía hacen que sea un rival muy respetado y a tener en cuenta. Repasando, el DT Roy Hodgson cuenta en el plantel con futbolistas como Wayne Rooney, Steve Gerrard, Frank Lampard y otros más jóvenes como Daniel Sturridge y Daniel Welbeck.
Costa Rica
Los Ticos no la tendrán nada fácil, pero pese a todo no pierden la ilusión de repetir la gesta de Italia '90, cuando tras vencer en el grupo eliminatorio a Escocia y a Suecia avanzaron a octavos de final. La esperanza se basa en Keylor Navas, arquero del Levante de España y elegido dos veces como mejor de la Liga, el volante Bryan Ruiz del PSV Eindhoven y el delantero Joel Campbell del Olympiakos de Grecia. A favor, el conjunto que dirige el colombiano Jorge Luis Pinto no tendrá la exigencia de sus rivales: la presión estará siempre en la vereda de enfrente, y ese puede ser un punto clave para que el conjunto del Caribe de una de las sorpresas del Mundial.
Los Ticos no la tendrán nada fácil, pero pese a todo no pierden la ilusión de repetir la gesta de Italia '90, cuando tras vencer en el grupo eliminatorio a Escocia y a Suecia avanzaron a octavos de final. La esperanza se basa en Keylor Navas, arquero del Levante de España y elegido dos veces como mejor de la Liga, el volante Bryan Ruiz del PSV Eindhoven y el delantero Joel Campbell del Olympiakos de Grecia. A favor, el conjunto que dirige el colombiano Jorge Luis Pinto no tendrá la exigencia de sus rivales: la presión estará siempre en la vereda de enfrente, y ese puede ser un punto clave para que el conjunto del Caribe de una de las sorpresas del Mundial.
Duelo individual
Pirlo-Rooney. Dos talentos que estarán frente a frente en el primer encuentro del grupo. Uno, el de Juventus, el cerebro, el jugador pensante, un veterano que ya no tiene el despliegue de años pasados pero mantiene inalterable el talento; el del Manchester, pura potencia, puede ser desequilibrante por su fuerza y su gran remate. El que gane el duelo, seguramente, hará ganar a su selección.
Pirlo-Rooney. Dos talentos que estarán frente a frente en el primer encuentro del grupo. Uno, el de Juventus, el cerebro, el jugador pensante, un veterano que ya no tiene el despliegue de años pasados pero mantiene inalterable el talento; el del Manchester, pura potencia, puede ser desequilibrante por su fuerza y su gran remate. El que gane el duelo, seguramente, hará ganar a su selección.
Mejor partido
El 24 de junio cerrarán la participación en el grupo Italia y Uruguay. Será un partido que, por la paridad que seguramente tendrá la zona, puede definir el pasaje o la eliminación- del Mundial. Además, se puede esperar un interesante choque de estilos entre la garra charrúa y el orden táctico clásico de los equipos italianos. Aunque en este caso, claro está, habrá de las dos partes una interesante cuota de talento. Con jugadores como Suárez, Cavan, Pirlo y Balotelli.
El 24 de junio cerrarán la participación en el grupo Italia y Uruguay. Será un partido que, por la paridad que seguramente tendrá la zona, puede definir el pasaje o la eliminación- del Mundial. Además, se puede esperar un interesante choque de estilos entre la garra charrúa y el orden táctico clásico de los equipos italianos. Aunque en este caso, claro está, habrá de las dos partes una interesante cuota de talento. Con jugadores como Suárez, Cavan, Pirlo y Balotelli.
Factor X
El "Maracanazo" de 1950 marcó a fuego a los uruguayos. Y también a los brasileños, claro. La rivalidad entre la Celeste y Brasil es muy grande, y puede hacerse sentir en las gradas, más allá de que habrá muchos uruguayos alentando a su equipo. El intenso calor de las sedes puede jugar un papel clave en el desempeño de los equipos.
El "Maracanazo" de 1950 marcó a fuego a los uruguayos. Y también a los brasileños, claro. La rivalidad entre la Celeste y Brasil es muy grande, y puede hacerse sentir en las gradas, más allá de que habrá muchos uruguayos alentando a su equipo. El intenso calor de las sedes puede jugar un papel clave en el desempeño de los equipos.
No hay comentarios: