sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » » El Grupo C del Mundial

El análisis de la zona C de la Copa del Mundo 2014, con la presencia de Colombia.


Panorama general
A diferencia de otros grupos, en esta zona no existe a priori ningún candidato, no está el favorito al que todos dan por seguro en los octavos de final. Si bien Colombia fue cabeza de serie tras una gran eliminatoria, Grecia, Costa de Marfil y Japón están en condiciones de disputarle el primer lugar del grupo de igual a igual. En este caso, no se podrá dar ningún resultado como seguro, lo que puede dar lugar a sorpresas y un final abierto.
Pronóstico
Colombia, Japón, Costa de Marfil y Grecia.
Equipo por equipo
Colombia
Sin dudas, la baja de Radamel Falcao García fue un golpe duro que todavía cuesta asimilar en la selección cafetera. De todos modos, el conjunto que dirige José Pekerman llegará a Brasil con un plantel sólido en todas las líneas, donde luego de estar ausente en cuatro mundiales la intención, de mínima, es llegar a los octavos de final. El DT argentino le dio orden táctico a un equipo que tiene jugadores con buen pie, y que sumaron mucha experiencia en las principales ligas del exterior. Con Falcao ya fuera de la convocatoria, James Rodríguez aparece como el estandarte del equipo: buen pie, excelente pegada y una personalidad ganadora lo posicionan como un verdadero referente dentro del campo de juego. No es el único, claro, ya que la nómina también la integran futbolistas como Cuadrado, Mario Yepes y Teo Gutiérrez, el candidato a reemplazar a Falcao.
Grecia
El equipo del portugués Fernando Santos no tiene una gran tradición en Mundiales: apenas participó en dos (Estados Unidos '94 y Sudáfrica 2010), y en ninguno pudo pasar la primera ronda. Sin embargo, en 2004 sorprendió al mundo al ganar la Eurocopa, el primer título trascendente de su historia. A Brasil llegarán con un plantel que reúne juventud y experiencia, formado por futbolistas que en su mayoría compiten en ligas del exterior. Los defensores Sokratis Papastathopoulos del Borussia Dortmund y Kiriakos Papadopoulos del Schalke, el interminable volante del Fulham, Giorgos Karagounis, y los puntas Dimitris Salpingidis (PAOK), Giorgos Samaras (Celtic) y Kostas Mitroglou (Olympiacos). Su gran desafío, en un grupo que se presenta bastante parejo, será avanzar por primera vez a los octavos de final.
James Rodríguez
EFEColombia busca brillar en un Mundial tras 16 años sin jugarlo
Japón
Presente desde el Mundial de 1998, Japón buscará mejorar en esta edición las actuaciones logradas en 2002 y 2010, cuando en ambos casos quedó afuera en los octavos de final. En la última Copa Confederaciones, certamen al que llegó por ser campeón de Asia, cayó en primera ronda tras perder con Brasil, Italia y México. De todos modos, el deseo del entrenador italiano Alberto Zaccheroni es apostar a un fútbol ofensivo basado en la velocidad de sus jugadores. Dentro del plantel se destacan los volantes Shinji Kagawa (Manchester United) y Keisuke Honda (AC Milan) y el capitán Makoto Hasebe.
Costa de Marfil
Los africanos son un equipo en pleno crecimiento, que participarán de un Mundial por tercera vez consecutiva, tras las presencias de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. En las últimas Eliminatorias mostraron una solidez enviadible y terminaron invictos, tras ganar cinco partidos y empatar tres. La potencia física es uno de los mayores atributos del equipo que dirige el DT francés Sabri Lamouchi, que cuenta en sus filas con Yaya Touré, el volante del Manchester City que es una de sus principales figuras. El, junto con el temible goleador Didier Drogba, del Galatasaray, son los grandes referentes de los Elefantes africanos. Y la esperanza para pasar, por primera vez en la historia, a los octavos de final.
Duelo individual
Didier Drogba (36) y Mario Yepes (38) protagonizarán un duelo de veteranos. El delantero de Costa de Marfil es garantía de gol. Su potencia y capacidad en el juego áreo lo hacen muy temible en el área rival; Yepes, por su parte, es una pieza clave en la defensa de Pekerman. El jugador de Atalanta ofrece orden y experiencia atrás, y deberá estar muy atento los 90 minutos para no sufrir con la Pantera Negra.
Mejor partido
Costa de Marfil y Japón, un duelo entre equipos con características muy distintas desde lo físico, se presenta como un choque especial. Incluso, la fragilidad que suelen mostrar las defensas prometen goles y emociones.
Factor X
Colombia, por cercanía geográfica y por el clima, será el "local" del grupo, que tiene como particularidad la construcción de dos estadios en ciudades poco futboleras, como Brasilia y Cuiabá.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply