sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » » Turquía

Eliminatorias pasadas
Dos veces ha logrado clasificarse Turquía para una Copa Mundial de la FIFA. Su estreno lo vivió en Suiza 1954; pero luego tuvo que esperar 48 años para regresar a la prueba reina, concretamente en la edición de Corea/Japón 2002.

En la fase de clasificación para la Copa Mundial de 2006 en Alemania, la Media Luna y Estrella cayó eliminada por muy poco en la repesca decisiva contra Suiza. Cayó en su visita a Berna por 2-0 y la victoria por 4-2 en el partido de vuelta disputado en su propio feudo no fue suficiente. Por otro lado, se clasificó para el Mundial de Brasil en 1950, pero renunció a su participación.

Antecedentes mundialistas
En su debut sobre la palestra intercontinental, los del Bósforo arrancaron el torneo con una derrota por 4-1 ante Alemania, a la postre campeón del certamen de 1954. Sin embargo, tres días más tarde el combinado otomano entrenado entonces por el técnico italiano Alessandro Puppo le endosó un 7-0 a la República de Corea. En consecuencia, tuvo que volver a enfrentarse a Alemania, que lo despachó definitivamente del campeonato con un tajante 7-2.

Mucho más glorioso fue el desempeño de los turcos en su segunda aparición mundialista, en Corea/Japón 2002. De nuevo les tocó batirse en primera instancia contra el vencedor posterior del torneo, Brasil, que los superó por 2-1. Y como en el segundo compromiso del grupo no pudieron pasar del 1-1 contra Costa Rica, resultaba difícil entonces prever que acabarían llegando tan lejos en aquella competición. Ahora bien, su victoria por 3-0 sobre la RP China y los estragos causados por los brasileños a los demás contendientes del lote abrieron las puertas de octavos para los pupilos de Senol Gunes. Allí noquearon a la selección del coorganizador, Japón, por 1-0, el mismo resultado con el que se desembarazaron de Senegal en cuartos tras la prórroga. Su recorrido triunfal se vio truncado en semifinales, donde se volvieron a topar con su bestia negra, Brasil, que volvió a prevalecer (1-0). En el partido por el tercer puesto, sobrepujaron por 3-2 al otro coanfitrión, la República de Corea, y festejaron por todo lo alto su enorme gesta.

El presente
Después de perderse dos Copas Mundiales seguidas, Turquía aspira a redimirse clasificándose para Brasil 2014. Los hinchas otomanos fundan sobre todo sus esperanzas en la maestría de su nuevo seleccionador, Guus Hiddink, a quien se le ha encomendado la misión de reconducir a la nueva generación de talentos hasta la cima del mundo. "Mis jugadores no tienen ningún problema de técnica, pero podríamos poner un poco más de garra y de imaginación", ha señalado el holandés en conversación con FIFA.com.

Las estrellas
El nuevo cerebro de la Media Luna y Estrella es Arda Turan. El motor central del Galatasaray de Estambul, que nació el 30 de enero de 1987, maneja los hilos de la selección turca en colaboración con el diestro Emre Belözoğlu. Y no hay que olvidar al líder absoluto, Hamit Altintop, que acaba de fichar por el Real Madrid procedente del Bayern de Múnich.

Y también...
Entrenador: Guus Hiddink.
Mejores participaciones en torneos FIFA: Tercero en la Copa Mundial de 2002, cuarto en la Copa Mundial Sub-17 de 2005, tercero en la Copa FIFA Confederaciones 2003.
Estrellas del pasado: Hakan Sükür, Rüstü Recber, Bülent Korkmaz.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply