sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » » » Uruguay

Eliminatorias pasadas
Para quien asistió al gran desempeño de los uruguayos en Sudáfrica 2010, es difícil imaginar que esta selección haya sufrido durante años a la hora de siquiera clasificarse para la Copa Mundial de la FIFA. Después de sus dos campañas frustradas en las competiciones preliminares para 1994 y 1998, la Celeste volvió a la máxima palestra del fútbol mundial en 2002, pero enseguida se llevó otro chasco, al perder la repesca para Alemania 2006 contra Australia. En 2010, los Charrúas terminaron de nuevo en quinta posición de la fase de clasificación sudamericana y necesitaron disputar otra repesca, esta vez contra Costa Rica y con éxito.

Antecedentes mundialistas
Antes de entrar en el periodo de declive que se prolongó por las décadas de 1970, 1980 y 1990, Uruguay era uno de los gigantes indiscutibles del planeta fútbol, habiendo conquistado la primera Copa Mundial de la FIFA en su territorio en 1930 y habiendo repetido la hazaña 20 años después en el histórico maracanazo. El acceso a semifinales en México 1970 fue el último suspiro de grandeza celeste durante mucho tiempo; tanto, que hubo que esperar a la llegada de Diego Forlán y compañía el año pasado sobre suelo sudafricano para volver a ascender tan alto en la competición. En total, el equipo ha comparecido 11 veces en la cita global.

El presente
El cuarto lugar en Sudáfrica 2010 dio una inyección de ánimo a los bicampeones del mundo y cambió sensiblemente la percepción que del equipo tenía el mundo. De repente, los uruguayos volvieron a ser considerados como una potencia y colocados entre los favoritos a conquistar una plaza en 2014, sobre todo por la ausencia del anfitrión Brasil en la disputa de la eliminatoria y, claro está, por su reciente obtención de la Copa América 2011, el 15° título regional de su historia. Para confirmar ese presupuesto, se tratará de mantener intacta a lo largo de todo el ciclo la base utilizada en la Copa Mundial de la FIFA 2010, un elenco con una media de edad de 26,7 años.

Las estrellas
La gran figura de la Celeste Olímpica en la actualidad es, qué duda cabe, Diego Forlán. El receptor del Balón de Oro adidas al mejor jugador del certamen de Sudáfrica es, junto con su compañero de ataque Luis Suárez, el principal motivo de preocupación para quien se enfrente a los uruguayos. El surgimiento de Edinson Cavani, segundo máximo goleador de la Serie A italiana en 2010/11, aportará aún más poder de fuego a un equipo ya dotado de un gran arsenal ofensivo. Entretanto, Diego Lugano se encarga de comandar con firmeza la defensa.

Y también...
Entrenador: Óscar Tabárez.
Mejor participación en torneos FIFA: Campeón de la Copa Mundial de la FIFA (1930 y 1950); campeón del Torneo Olímpico de Fútbol (1924 y 1928); subcampeón de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA (1997), de la Copa Mundial de Beach Soccer de la FIFA (2006) y de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA (2011).
Estrellas del pasado: Héctor Scarone, Ángel Romano, Obdulio Varela, Roque Máspoli, Alcides Ghiggia, Ladislao Mazurkiewicz, Pedro Rocha, Rodolfo Rodríguez, Hugo De León, Carlos Alberto Aguilera, Rubén Sosa, Enzo Francescoli, Álvaro Recoba.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply