Con la clasificación cocinada, es probable que Sabella ponga suplentes ante Nigeria. ¿Cuidará a Messi? Veremos.
Sabella incorpora sus experiencias del pasado para ser mejor en el futuro. En Francia 98, él era el segundo ayudante, detrás de Passarella y Gallego, aunque tal vez el que más absorbía los errores para corregirlos. Le quedó de esa época que es importantísimo regular las energías en un Mundial. Hasta para evitar los excesos en los festejos. Resulta que en Saint Etienne, contra Inglaterra, Argentina ganó en el suplementario y penales un clásico vibrante. Eso les quitó piernas y después jugaron contra Holanda, un rival que tuvo un día más para descansar. Ahí, en cuartos, quedaron eliminados. Esa situación a Pachorra le quedó en su cabeza. Cree que hay que dosificar los minutos de los futbolistas en cancha y no relajarse al pasar de fase. Por eso, ya clasificado para la siguiente ronda, lo más probable es que el entrenador realice una rotación de jugadores.
De todas maneras, tiene un problema adicional: hay muchachos a los que tiene que darles ritmo porque llegaron faltos de fútbol. Higuaín es un caso con nombre y apellido, de hecho no fue titular en el debut porque no lo veía fino en las prácticas. Mirada que se ratificó en el partido ante Irán. Después hay jugadores con muchos partidos en los botines. Por ejemplo, Di María, el argentino que más tarde terminó su temporada de club en el Real Madrid. El dilema, de todos modos, será qué hacer con Messi. Allí dependerá de la decisión del entrenador y del deseo del 10, que siempre quiere jugar. En el Mundial de Sudáfrica, con Maradona, con el equipo ya clasificado en primera ronda, Leo fue titular y capitán. ¿Jugará? B. Horizonte (enviado).
No hay comentarios: