sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » » Noruega

Eliminatorias pasadas
Tras la impresión causada en las competiciones preliminares de 1994 y 1998, donde se hicieron con el liderato de los respectivos grupos, que compartían con los Países Bajos e Inglaterra primero, y con Hungría después, los noruegos no han vuelto a cumplir con las expectativas despertadas. Noruega terminó la clasificación para 2002 muy lejos de los puestos de cabeza; sin embargo, rumbo a Alemania 2006, solamente una derrota en la repesca contra la República Checa (2-0 en el global de la eliminatoria) se interpuso en su camino hacia la fase final.

La frustración volvió a cundir entre los noruegos en la lucha por el pasaje para la Copa Mundial de la FIFA 2010. Un empate con Islandia en el penúltimo partido les hizo perder dos puntos decisivos, que les habrían servido para desbancar a la República de Irlanda por el puesto en la repesca.

Antecedentes mundialistas
Noruega ha disputado tres ediciones de la Copa Mundial de la FIFA, 1938, 1994 y 1998. De todas ellas la ha eliminado Italia, y además mediante las únicas tres derrotas que los noruegos han registrado en las fases finales de la competición.

Las dos primeras se produjeron en las rondas iniciales de 1938 y 1994; y en esta última en concreto, la derrota les supuso la pérdida del pase a la fase eliminatoria por diferencia de goles. En 1998, espoleados por los primos Havard y Tore Andre Flo, una victoria sobre la defensora del título, Brasil, situó a los noruegos en la segunda ronda por primera vez en su historia. No obstante, con un solo gol, obra de Christian Vieri, los Azzurri los enviaron de regreso a casa.

El presente
Noruega ha figurado tan solo en una de las últimas seis fases finales de la Copa Mundial de la FIFA. Por eso ha vuelto a recurrir a Egil Olsen, el hombre que dirigió la selección durante su época dorada a mediados de la década de 1990. Con una plantilla rebosante de experiencia a su disposición, y cinco jugadores que acumulan más de 60 partidos con el equipo nacional, Olsen cuenta con un grupo más que avezado en los rigores de la competición.

Las estrellas
El capitán Brede Hangeland, una figura imponente sobre el terreno de juego, se ha ceñido el brazalete en los últimos tres años y forma un dúo defensivo de gran experiencia con el lateral del Roma John Arne Riise. Entre ambos registran 160 convocatorias y tres finales de competiciones de clubes de la UEFA, y además proporcionan cimientos muy firmes al combinado nacional.

Desde hace muchos años, Morten Gamst Pedersen ha seguido con el equipo una trayectoria muy regular, que sin duda repetirá, propulsada por su inmensa maestría a balón parado, ya sea en saques de esquina o en tiros libres. El mediocampista posee la técnica necesaria para poner en un brete a los defensas desde casi cualquier ángulo y posición en el último tercio del terreno de juego.

Y también…
Entrenador: Egil Olsen.
Mejor participación en torneos FIFA: medalla de bronce en el Torneo Olímpico de Fútbol (1936).
Estrellas del pasado: Henning Berg, Ole Gunnar Solskjaer, Tore Andre Flo.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply