La segunda era de Basile; Argentina, máxima potencia mundial juvenil y el bicampeonato olímpico (2006/2008)
Tras la eliminación del Mundial de Alemania 2006, José Néstor Pekerman decidió no aceptar la oferta de la AFA para continuar en el cargo, cumplió su contrato, agradeció la posibilidad que le dio el presidente Julio Grondona y dejó vacante el banco más codiciado del fútbol argentino.
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino ofreció el cargo a un viejo conocido de la Casa: Alfio Basile, que era entrenador de Boca Juniors y había dejado un muy buen recuerdo en su paso por la Selección Nacional (1991-1994).
El "Coco" llegaba al equipo nacional con mucha experiencia y las vivencias de su anterior ciclo. Su debut no podía ser un mayor desafío: enfrentó a Brasil en septiembre de 2006 en el estadio Emirates de Londres. Argentina, con todas sus figuras, cayó 3-0 sin atenuantes en el gran clásico del fútbol sudamericano. Al mes siguiente, al equipo de Basile le tocó viajar a Murcia, donde también perdió con España 2-1.
En 2007, Basile plasmó su idea de trabajar con jugadores que actuaban en la liga local. De esa manera, entrenó durante varios meses en el predio de Ezeiza y pudo observarlos en un amistoso ante Chile (0-0), en Mendoza, en la vuelta del equipo nacional a las provincias tras casi 8 años.
Ese año, la Selección tenía compromisos de envergadura: la Copa América de Venezuela y el inicio de las Eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010. Al certamen continental, Basile apostó por todas las figuras para tratar de conquistar un título que a la albiceleste se le negaba desde 1993 (Copa América de Ecuador). Con Messi, Riquelme, Crespo, Tevez, Mascherano y otras estrellas, Argentina llegó a la final del torneo de manera arrolladora, tras vencer a Estados Unidos (4-1), Colombia (4-2), Paraguay (1-0), Perú (4-0) y México (3-0). En el partido decisivo, el conjunto de Basile volvió a ser derrotado por Brasil (3-0).
En la misma época, el Sub 20 dirigido por Hugo Tocalli conquistaba su sexto campeonato mundial de la categoría, lo que permitió a la Argentina consolidarse como la máxima potencia en Juveniles. El equipo mostró una extraordinaria solidez, con jugadores de la talla de Sergio Agüero, Ever Banega, Mauro Zárate, Maximiliano Moralez y Angel Di María, entre otros.
El arranque de las Eliminatorias fue auspicioso. Argentina le ganó a Chile (2-0), a Venezuela (2-0) y a Bolivia (3-0), con convincentes actuaciones. Ese 2007 concluyó con la caída ante Colombia (1-2) en Bogotá, pese a haber comenzado arriba en el marcador.
El 2008 iba a ser un año de muchos vaivenes. Comenzó con un triunfo ante Egipto (2-0) en El Cairo y luego con una gira por Estados Unidos donde la Selección batió a México (4-1) e igualó con el local (0-0). A partir de allí, el equipo tuvo una seguidilla de empates: Ecuador (1-1), Brasil (0-0), Belarús (0-0), Paraguay (1-1) y Perú (1-1).
En agosto, Argentina alcanzó otro hito. Los futbolistas Sub 23 (a los que se sumaron Juan Román Riquelme, Javier Mascherano y Nicolás Pareja) dirigidos por Sergio Batista, obtuvieron de manera inobjetable la medalla de oro olímpica en los Juegos de Pekín. El conjunto albiceleste estiró a 12 el invicto en partidos de esa competición (récord absoluto) y tuvo en Mascherano, al único deportista de la historia argentina que se colgó 2 preseas doradas olímpicas.
La Mayor siguió su camino en la clasificación a Sudáfrica 2010. En octubre, la victoria 4-2 ante Uruguay en el estadio Monumental pareció devolverle la confianza a un equipo alicaído que, 4 días después, perdió 1-0 en Chile por primera vez en su historia por las Eliminatorias, y luego de 35 años sin derrotas ante los trasandinos.
Basile sintió que los jugadores le habían dejado de responder como él pretendía, que no lograba encauzar el rumbo de una Selección que estaba cuarta en la tabla y a 7 puntos del líder, Paraguay y al otro día presentó su renuncia indeclinable. Su segundo ciclo concluyó de manera abrupta y con resultados bastante alejados de lo deseado, teniendo en cuenta el material con que contó.
Selección Nacional: (2006/2008)

Tag: Historial
No hay comentarios: