sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

El mensaje desde el vestuario: “Sigue la ilusión”

Ezequiel Lavezzi, titular en la sufrida victoria ante Suiza, es uno de los jugadores de la Selección más activos de la Selección, y tras el choque de octavos, no demoró mucho en subir una foto a su cuenta de Instagram.
En la imagen se ve a un trío de rosarinos: el delantero del París Saint Germain, Ángel Di María, autor del agónico gol, y Lionel Messi, capitán y figura, que asistió en el tanto.
“Sigue la ilusión!!!! #Argentina #carajo”, escribió el “Pocho” en la red social. Argentina está en cuartos de final y continúa el sueño, el mismo que tienen los jugadores.

Sabella probó con "Maxi" Rodríguez, pero Lavezzi será el titular

El entrenador de la Selección, Alejandro Sabella, se decidió por incluir entre los titulares a Ezequiel Lavezziquien se desempeñará como mediocampista por derecha, en el partido de hoy frente aSuiza, por los octavos de final del Mundial 2014.
Lavezzi peleaba el lugar con Maximiliano Rodríguez, pero finalmente el delantero de París Saint Germain ganó la pulseada y será el reemplazante del lesionado Sergio Agüero.
Lavezzi fue quien reemplazó al goleador de Manchester City durante el encuentro con Nigeria y ante Suiza jugará desde el arranque, con la posibilidad de ser un delantero más y mantener el esquema de 4-3-3, pero también con la variable de ser un mediocampista por derecha y colaborar para evitar la salida suiza y así pasar a un dibujo táctico de 4-4-2.
En el entrenamiento de la tarde, el ingreso de Maximiliano Rodríguez por Lavezzi, en un esquema de 4-4-2, resultó la sorpresa y marcó la duda, que finalmente disipó el entrenador argentino.
Si bien apenas se pudieron ver oficialmente los primeros 15 minutos de la práctica realizada a manera de reconocimiento en el estadio Arena Corinthians de San Pablo, con algunos movimientos físicos y con pelota, luego trascendió que el director técnico, Sabella, dispuso un ensayo de fútbol con la variante mencionada.
En la conferencia de prensa previa, el entrenador reconoció que Lavezzi le permitía pasar de un 4-3-3 a un 4-4-2 sin necesidad de cambiar a un jugador, pero minutos después en la práctica probó con Rodríguezcomo volante por derecha.
En otro orden, Agüero realizó un trabajo aparte con pasadas de trote, con la ilusión de recuperarse de la lesión muscular de grado uno en el bíceps femoral izquierdo, que sufrió en el partido ante Nigeria.

Pensando en Suiza, Sabella probó a Lavezzi de volante

El Pocho es el candidato para reemplazar al Kun Agüero en el duelo de octavos de final. El DT no quiere desproteger el medio campo y usó al delantero para ocupar la banda derecha.

Se cercan los octavos de final ante Suiza y en el trabajo que realizó el técnico Alejandro Sabella en el predio Cidade do Galo de Belo Horizonte se vio a Ezequiel Lavezzi actuando como delantero, pero también como una especie de volante por derecha arrancando desde el medio.
Es la variante que parece intentar encontrar Sabella para no desproteger el medio campo, teniendo a su vez tres delanteros en cancha, como antes lo hacía con Sergio Agüero, lesionado en un muslo.
Así como Lavezzi será titular el martes ante Suiza en San Pablo, Agüero trabajó por primera vez en campo en forma liviana con el kinesiólogo Luis García, en el predio de Cidade do Galo.
Fuente: DyN

La travesura de Lavezzi que provocó hasta la risa del árbitro


Ezequiel Lavezzi entró promediando el segundo del duelo entre Argentina y Nigeria para reemplazar a Sergio Agüero, que salió lesionado. Si bien el “Pocho” jugó un buen partido, se destacó por una curiosa broma.
Iban 70 minutos cuando el delantero de la Selección se acercó a la línea de lateral para saciar su sed y recibir indicaciones de Alejandro Sabella. Luego de beber, apretó la botella y le arrojó agua al DT, que no se preocupó por el episodio y continuó con su charla.
“Lo vi un poco nervioso y quise descomprimir. No creo que se haya enojado, ahora le voy a preguntar”, explicó luego Lavezzi.
Respecto al partido ante Nigeria, Lavezzi minimizó los errores defensivos del seleccionado en el triunfo por 3-2 por el Mundial de Brasil.
"Es algo normal por la forma de jugar y el esquema que tenemos. Somos más ofensivos que defensivos. Los delanteros y los del medio tenemos que hacer un doble esfuerzo y cada vez que perdemos la pelota retroceder unos metros para intentar recuperarla", dijo el atacante en declaraciones a la televisión.
Lavezzi señaló que contra "cualquier rival" que enfrente en los octavos de final tendrán que "hacer lo posible para pasar a cuartos", tras clasificarse primero en el Grupo F.
"Somos Argentina y más allá de que uno tenga una preferencia, ante cualquier rival vamos a tener que hacer lo posible para pasar a cuartos y eso es lo importante", dijo el delantero del París Saint Germain.
Lavezzi consideró que Argentina hizo "un buen partido" ante Nigeria y destacó que el equipo pudo revertir "la situación difícil" de que le hayan empatado dos veces.

La AFA desmintió rumores de doping en la Selección

A través de su portavoz, Cherquis Vialo, se negó que un delantero haya evitado la prueba. Otro dirigente admitió que le dio permiso para salir a Lavezzi.


La AFA debió salir hoy a desmentir un rumor que se instaló este viernes en los medios sobre la presunta decisión de un jugador de la Selección Argentina de evitar la prueba de dopaje realizada el martes pasado por médicos de la Fifa.
La versión dada a conocer en diferentes canales de noticias señalaba que un delantero se habría ido del predio que la AFA posee en la localidad bonaerense de Ezeiza para no efectuarse el mencionado control.
En diálogo con la producción del canal de noticias TN, el portavoz de la Asociación del Fútbol Argentino, Ernesto Cherquis Bialo negó que uno de los jugadores se haya ido del predio o que se haya “escondido”.
En ese marco, el Secretario de Selecciones nacionales, Juan Carlos Crespi, señaló que Ezequiel Lavezzi no se sometió al control por razones personales, pero remarcó que la versión “es una falacia total”.
“Nadie nos avisó que iban a venir a hacer un control. Fue sorpresivo, por lo tanto, lo que se está diciendo es un disparate”, afirmó el dirigente. Luego agregó: “Yo firmé la autorización de Lavezzi para que se retirara del predio porque tenía un problema particular. Y (Ángel) Di María tenía licencia porque venía de jugar la Champions League)”.
En el parte oficial del martes que divulgó la AFA se informa la ausencia de Di María y Lavezzi: “No participaron de la práctica Ángel Di María, quien llegó hoy al país pero tiene unos días más de descanso otorgado por el cuerpo técnico, y Ezequiel Lavezzi, también con permiso especial otorgado por el cuerpo técnico, de 24 horas por razones personales”, dice el comunicado.
Ese día seis médicos representantes de la Fifa arribaron al predio de Ezeiza para realizar un sorpresivo control antidoping a los jugadores de la Selección argentina, el cual es una prueba de rutina que la casa madre del fútbol mundial realiza habitualmente en la previa de una competencia importante.

Ezequiel Lavezzi

Ezequiel "Pocho" Lavezzi (Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, 3 de mayo de 1985) es un futbolista argentino que se desempeña de delantero. Actualmente juega en el Paris Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia y es integrante de la Selección Argentina de Fútbol. 

Trayectoria
Comienzos
Ezequiel se formó como jugador en el club de la localidad de Villa Gobernador Gálvez "Coronel Aguirre". Realizó gran parte de las inferiores en Rosario Central, pero fue liberado cuando cambio el técnico de la división. De ahí viajó a Italia, para ser examinado por el Pescara, pero tuvo que regresar a Argentina por problemas con el pasaporte. Luego de ser rechazado en una prueba en las categorías inferiores del Boca Juniors, a los 17 años se inició como profesional en Estudiantes en la Primera "B" Metropolitana del Fútbol Argentino.

San Lorenzo de Almagro
En 2004, a los 19 años de edad y debido a su gran desempeño, su pase fue adquirido por el Genoa italiano, que a su vez lo cedió a préstamo por una temporada al San Lorenzo de Almagro.3 Durante la temporada 2004/05 su rendimiento fue superior a lo esperado, por lo que San Lorenzo decidió adquirir el 100% de sus derechos federativos y económicos al Genoa en 2.200.000 de dólares.4 A comienzos de 2007 River Plate se mostró interesado en contratarlo, pero luego de varias semanas de negociaciones, no llegó a un acuerdo con San Lorenzo. En junio de 2007 se consagró campeón con San Lorenzo de Almagro, en donde convirtió 4 goles. 

SCC Napoli
El 6 de julio de 2007 se trasladó a SSC Napoli (que acaba de regresar de la Serie A) por aproximadamente € 6 millones y la firma de un contrato de cinco años. Concluye su primera temporada en la Serie A con 8 goles en 35 partidos, lo que contribuye decisivamente a la calificación de Nápoles para la Copa Intertoto y logra ser apreciado por el público napolitano especialmente por la velocidad y regate relámpago. Firma la extensión de su contrato hasta el 2015. 
El 15 de mayo de 2011, gracias al empate de 1:1 contra el Inter de Milán y grandes actuaciones del Pocho junto con Edinson Cavani y Marek Hamšík en la temporada, el club obtuvo el tercer lugar en la Serie A 2010/11 con 70 puntos, con lo que aseguró su participación en la Liga de Campeones 2011-12 por primera vez después de 21 años. 
En la tarde del 20 de mayo 2012 ganó su primer trofeo en Italia al ganar la final de la Copa Italia contra la Juventus en el Olímpico de Roma. Esta victoria marca el final de Lavezzi en el club, después de cinco temporadas en las que logro 188 partidos y 48 goles en liga y competiciones de copa, convirtiéndose en un ídolo para los hinchas napolitanos. 

Paris Saint-Germain
El 1 de julio del 2012 viajó a Francia para incorporarse al Paris Saint-Germain de ese país, en un traspaso valorado en € 31 millones (€ 26 + € 4.800.000 bono). El futbolista firmó un contrato de cuatro años. El 8 de Diciembre de ese año por la fecha 16 de la Ligue anota el gol 3000 en la historia del PSG. 
En la Liga de Campeones 2012-13 anota goles a importantes clubes como Valencia C.F., Dinamo Kiev, aunque perderían en cuartos de final contra el FC Barcelona, terminando el torneo con 5 goles en 9 partidos. El 12 de mayo del 2013 se coronó campeón de la Ligue 1 2012/13 ganando 1:0 al Olympique Lyon. 

Selección Nacional
Lavezzi fue convocado por primera vez a la selección mayor, pero el ya había tenido experiencia en el sub-20, Alfio Basile fue quien lo convocó a concurrir a los entrenamientos del seleccionado argentino. En el partido que se jugó con Chile, entró en el segundo tiempo reemplazando a Rodrigo Palacio. Allí fue Pocho dejando una buena imagen, y un no muy buen rendimiento. 
Fue convocado nuevamente para un amistoso jugado contra Noruega. Allí arrancó como titular haciendo dupla con Diego Milito y fue sustituido por Javier Saviola en el segundo tiempo. 
En febrero de 2008 Lavezzi fue convocado a la selección olímpica por el técnico Batista, jugando un partido amistoso contra Guatemala y marcando su primer gol por la selección. En mayo de 2008, "El Pocho" fue convocado otra vez a la selección olímpica, jugando un partido amistoso contra el combinado de Cataluña, en el que entró como titular, y marcó el único gol del encuentro. 
En agosto de 2008 comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 junto a la Selección Argentina, donde anotó dos goles, ante Australia y Serbia. 
En noviembre de 2008 ya Diego Armando Maradona al mando de la Selección Argentina juega un amistoso ante Escocia en Glasgow el Pocho entró como titular y acompañó a Carlos Tévez en la delantera del equipo que ganó el partido por la mínima. 
En septiembre de 2009 ya de tantos partidos que el Pocho haya sido convocado por Maradona en eliminatorias al fin entra como suplente en el segundo tiempo en el partido que disputa Argentina y Paraguay cuyo partido quedó en manos de los paraguayos por la mínima. 
El 11 de mayo de 2010 recibe la noticia que está en la Preselección entre los 30 jugadores del Mundial pero luego no es convocado para los 23 que viajan a Sudáfrica. Desde 2011 con el mando de Alejandro Sabella en la Selección Argentina forma parte importante en el esquema de el técnico.

Ezequiel Lavezzi

Ezequiel Lavezzi (Villa Gobernador GálvezProvincia de Santa FeArgentina3 de mayo de 1985) es un futbolista argentino que se desempeña de delantero. Actualmente juega en el Paris Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia y es integrante de la Selección Argentina de Fútbol. Se reconoce hincha fanático del club Rosario Central.

Trayectoria

Comienzos

Comenzó su carrera deportiva con el Club Coronel Aguirre. De ahí viajó a Italia, para ser examinado por el Pescara Calcio, pero tuvo que regresar a Argentina por problemas con el pasaporte. Luego de una experiencia negativa en las categorías inferiores del Boca Juniors,1 a los 17 años se inició como profesional en Estudiantes en la Primera "B" Metropolitana del Fútbol Argentino.2

San Lorenzo de Almagro

En 2004, a los 19 años de edad y debido a su gran desempeño, su pase fue adquirido por el Genoa italiano, que a su vez lo cedió a préstamo por una temporada al San Lorenzo de Almagro.3 Durante la temporada 2004/05 su rendimiento fue superior a lo esperado, por lo que San Lorenzo decidió adquirir el 100% de sus derechos federativos y económicos al Genoa en 2.200.000 de dólares.4 A comienzos de 2007 River Plate se mostró interesado en contratarlo, pero luego de varias semanas de negociaciones, no llegó a un acuerdo con San Lorenzo. En junio de 2007 se consagró campeón con San Lorenzo de Almagro, en donde convirtió 4 goles.

Napoli

El 6 de julio de 2007 se trasladó a Nápoles (que acaba de regresar de la Serie A) por aproximadamente € 6 millones y la firma de un contrato de cinco años.
Concluye su primera temporada en la Serie A con 8 goles en 35 partidos, lo que contribuye decisivamente a la calificación de Nápoles para la Copa Intertoto y logra ser apreciado por el público napolitano especialmente por la velocidad y regate relámpago. Firma la extensión de su contrato hasta el 2015.
El 15 de mayo de 2011, gracias al empate de 1:1 contra el Inter de Milán y grandes actuaciones de lavezzi junto con Edinson Cavani yMarek Hamšík en la temporada, el club obtuvo el tercer lugar en la Serie A 2010/11 con 70 puntos, con lo que aseguró su participación en la Liga de Campeones 2011-12, por primera vez después de 21 años.
En la tarde del 20 de mayo 2012 ganó su primer trofeo en Italia al ganar la final de la Copa Italia contra la Juventus en el Olímpico de Roma.
Esta victoria marca el final de Lavezzi en el club, después de cinco temporadas en las que logro 188 partidos y 48 goles en liga y competiciones de copa, convirtiéndose en un ídolo para los hinchas napolitanos.

Paris Saint-Germain

El 1 de julio del 2012 viajó a Francia para incorporarse al Paris Saint-Germain de ese país, en un traspaso valorado en € 31 millones (€ 26 + € 4.800.000 bono). El futbolista firmó un contrato de cuatro años.5 El 8 de Diciembre de ese año por la fecha 16 de la Ligue 1 anota el gol 3000 en la historia del PSG.

Selección Nacional


Lavezzi en el partido amistoso contra Portugal el 9 de febrero de 2011
Lavezzi fue convocado por primera vez a la selección mayor, pero el ya había tenido experiencia en el sub-20, Alfio Basile fue quien lo convocó a concurrir a los entrenamientos del seleccionado argentino. En el partido que se jugó con Chile, entró en el segundo tiempo reemplazando a Rodrigo Palacio. Allí fue Pocho dejando una buena imagen, y un no muy buen rendimiento.
Fue convocado nuevamente para un amistoso jugado contra Noruega. Allí arrancó como titular haciendo dupla con Diego Milito y fue sustituido por Javier Saviola en el segundo tiempo. En febrero de 2008 Lavezzi fue convocado a la selección olímpica por el técnico Batista, jugando un partido amistoso contra Guatemala y marcando su primer gol por la selección.
En mayo de 2008, "El Pocho" fue convocado otra vez a la selección olímpica, jugando un partido amistoso contra el combinado de Cataluña, en el que entró como titular, y marcó el único gol del encuentro.
En agosto de 2008 comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 junto a la Selección Argentina, donde anotó dos goles, ante Australia y Serbia.
En noviembre de 2008 ya Diego Armando Maradona al mando de la Selección Argentina juega un amistoso ante Escocia en Glasgow el Pocho entró como titular y acompañó aCarlos Tévez en la delantera del equipo que ganó el partido por la mínima.
En septiembre de 2009 ya de tantos partidos que el Pocho haya sido convocado porMaradona en eliminatorias al fin entra como suplente en el segundo tiempo en el partido que disputa Argentina y Paraguay cuyo partido quedó en manos de los paraguayos por la mínima.
El 11 de mayo de 2010 recibe la noticia que está en la Preselección entre los 30 jugadores del Mundial pero luego no es convocado para los 23 que viajan a Sudáfrica.