sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

La Selección, con un Ángel aparte

Lionel Messi apareció de nuevo cuando más sufría Argentina para protagonizar una genial jugada que acabó en el gol de Di María, que decidió una taquicárdica prórroga ante Suiza en octavos de final del Mundial.
Argentina tuvo que esperar 118 agónicos minutos, pero su estrella apareció como siempre hizo en Brasil 2014.
El truco que La Pulga se sacó de la chistera fue que, por una vez, no se reservó el papel de salvador.
A dos minutos de los penales, Messi hizo una fulgurante arrancada, dejó en el camino a Schaer y, cuando los 63.000 espectadores del Arena Corinthians de San Pablo esperaban el disparo, cedió el balón a la llegada de Di María, que de un zurdazo acabó con la férrea resistencia suiza.
Todo el equipo y los suplentes argentinos festejaron en la cancha el gol del extremo del Real Madrid, que dio la primera victoria en Brasil en la que Messi no vio puerta.
Durante el partido, Messi se contagió del ritmo demasiado pausado de Argentina, que vive pendiente de que el genio de Rosario frote la lámpara.
El técnico rival Ottmar Hitzfeld, en su última pizarra antes del retiro, no le dedicó un marcaje individual sino una zona que le obligaba muchas veces a recibir de espaldas al arco, con varios suizos al acecho.
Messi conducía y conducía la pelota, levantaba la cabeza pero no encontraba socios para combinar, demasiado estáticos los otros puntas.
Apenas Higuaín se ofrecía con algún desmarque, como el que intentó aprovechar Messi en el minuto 24.
La Pulga se deshizo de Behrami con apenas el control y recortó a Schaer. Con espacio para disparar, prefirió sorprender con un giro sobre sí mismo y un pase al espacio a Higuaín que le salió demasiado largo.
Con el delantero del Napoli gafado de cara a gol, Messi se vio tentado a terminar las jugadas.
En el 67, el diez argentino controló con el pecho frente al área helvética y soltó una volea que rozó el larguero.
Minutos después, en una inusual acción defensiva, ganó un balón dividido cerca del área pero su centro lo malogró el recién ingresado Rodrigo Palacio con un cabezazo que se fue fuera.
En pleno acoso argentino apareció el arquero Benaglio para despejar un envenenado disparo desde dentro del área de Messi.

El árbitro millonario que dirigirá a Argentina en octavos de final

Es el sueco Jonas Eriksson, que también es periodista y ganó más de 10 millones de euros al vender acciones de la empresa en la que trabajaba. Ya estuvo en dos partidos en este Mundial: Estados Unidos 2 - Ghana 1 y Brasil 4 - Camerún 1.
El sueco Jonas Eriksson, que será el árbitro del duelo de octavos de final entre la Argentina y Suiza, tiene una historia particular. El juez escandinavo es conocido en el ambiente por ser un millonario que se dedica al arbitraje como un hobby. Uno que el martes lo tendrá en el Arena Corinthians de San Pablo para disputar su tercer encuentro en Brasil 2014.
Eriksson nació en 1974 y a los 20 años comenzó con el arbitraje. Claro que mientras aplicaba el reglamento en distintas canchas se dedicó a los negocios y al periodismo. Así, ahorró hasta comprar el 15% de la empresa IEC in Sports (dedicada a la comercialización de derechos deportivos en todo el mundo), donde trabajaba. En 2007 el medio fue comprado y él recibió por su parte unos 10,837 millones de euros.
De todas maneras, los sueños de este hombre, también ex futbolista, estaban ligados más al arbitraje y al fútbol y hacia allí se dirigió. Internacional desde 2002, hace tres años decidió que su prioridad sería su carrera como árbitro.
"Tuve una vida fantástica como hombre de negocios, pero desde el 2011 me aboqué al arbitraje profesional y estoy pasando el mejor momento de mi vida", contó Eriksson en 2013 en una entrevista a la UEFA. "Todo el dinero no ha cambiado nada, lo mejor que hago en mi vida es ser árbitro de fútbol", agregó.
En Brasil 2014, Eriksson dirigió dos partidos de primera ronda: el de Estados Unidos ante Ghana (fue victoria 2 a 1 de los norteamericanos) y la goleada del local por 4 a 1 ante Camerún.
Durante 2013, Eriksson fue el árbitro del encuentro de vuelta del repechaje entre Uruguay y Jordania que le valió la clasificación al conjunto de Oscar Tabárez. También dirigió el partido de ida de la semifinal de la Liga de Campeones de Europa que disputaron el Atlético de Madrid y el Chelsea.
En ese mismo torneo, el sueco fue apuntado por Manuel Pellegrini por su tarea en la derrota del Manchester City ante Barcelona en el encuentro de ida de octavos de final (fue 2 a 0 para los catalanes). En aquel partido, Eriksson expulsó a Martín Demichelis. El defensor había bajado a Lionel Messi y el juez decidió expulsar al zaguero y cobrar penal. Para el DT chileno, la falta había sido fuera del área.

Octavos de Final: Argentina Vs Suiza

Los jugadores suizos ponen la presión sobre la Argentina

Actualizado hoy hace 2 hrs y 28 minutos
DYN
Diego Benaglio
Getty Images"Argentina es uno de los mejores del mundo", dijo Diego Benaglio
BELO HORIZONTE -- En el plantel de Suiza dan a Argentina como favorito "en los papeles" para el choque de octavos de final que ambos seleccionados jugarán el martes en San Pablo, aunque confían en que haya una nueva sorpresa en este Mundial.
"Argentina es uno de los mejores del mundo, con más de un jugador de enorme calidad. En los papeles es el claro favorito, pero vamos a hacer que le sea lo más difícil posible", sostuvo el arquero Diego Benaglio.
El futbolista del Wolfsburgo inclusive jugó a las sorpresas: "Han pasado muchas cosas en este Mundial que no eran previsibles".
El delantero Haris Seferovic, de la Real Sociedad, se refirió a Lionel Messi, el futbolista que está luciendo en este Mundial y llevó a Argentina a tres victorias, con cuatro goles de su marca: "Tenemos que tener a tiro a Messi", sostuvo según publicó el diario on line Tages Anzeiger, de Zurich.
Asimismo, dejó entrever cierto conformismo al afirmar que "al conseguir el objetivo" de clasificar a octavos "podremos jugar sin presión".
En Suiza se apoyan en Xherdan Shaquiri, el hombre que le hizo tres goles a Honduras (el primero fue de los mejores en este Mundial) y que resultó determinante para la clasificación de los suizos, que nunca le ganaron a la Argentina en seis enfrentamientos.
Shaqiri, pese a su gran tarde en Manaos, evidenció el malestar que le produjo la dura crítica al seleccionado por parte de la prensa de su país por la goleada que sufrió ante Francia 5-2.
"Suiza debe estar orgullosa del equipo", lanzó el miércoles, punzante, el delantero del Bayern Munich.
El defensor Stephan Lichtsteiner, de la Juventus, acusó recibo y dijo que "por supuesto" sacaron lecciones de esa goleada.
Por lo pronto, Lichsteiner admitió que "hay que tener una defensa superior, y saber defender mejor".

Ricky Álvarez: "Suiza tiene buenos jugadores y manejan bien la pelota"

Actualizado hoy hace 53 minutos
DYN
Ricardo Alvarez
DYNRicky conocen a varios de los suizos
BELO HORIZONTE -- El mediocampista del seleccionado argentino de fútbol Ricardo Alvarez aseguró que Suiza, el rival que tendrán en octavos de final, tiene "buenos jugadores" que manejan "bien la pelota".
"Suiza tiene buenos jugadores y manejan bien la pelota. Son jugadores de mucha calidad que lo vienen haciendo bien en Europa, pero en una Selección es distinto. Sabemos que enfrentar a Argentina te hace replantear muchas cosas", señaló el exjugador de Vélez Sarsfield en conferencia de prensa.
Además, el mediocampista consideró que Suiza, el rival argentino en los octavos de final del Mundial de Brasil, no se parecerá "a ninguno" de los equipos que enfrentaron en la fase de grupos, ya que por las características de sus jugadores, saldrán a buscar unos metros más adelante y eso les permitirá contar con más espacios.
"Cada rival es diferente. (Suiza) No se va a parecer a ninguno de los rivales que nos enfrentamos. Los dos primeros rivales se cerraron muy atrás. Suiza tiene buenos jugadores y que intentan jugar bien, pero jugar contra Argentina te hace pensar de otra manera", explicó Alvarez en conferencia de prensa, luego del primer entrenamiento del seleccionado tras la victoria frente a Nigeria.
El exvolante de Vélez Sarsfield, actualmente en el Inter de Italia, reconoció que están "ilusionados" con la posibilidad de ganar la Copa en el Maracaná el 13 de julio, pero dijo que no pueden "pensar más allá" del próximo partido.
"Estamos todos muy ilusionados pero tenemos que pensar en el día a día. El objetivo nuestro está puesto en pensar en el próxima rival, no podemos pensar más allá de los octavos de final", remarcó Alvarez.
Por último, y consultado sobre sus posibilidades de ganarse un lugar en el equipo, Alvarez señaló que "uno tiene que estar preparado".
"Va a ser una decisión del técnico y en lo que a mí respecta tengo que estar listo. Este es un grupo en el que todos están capacitados para entrar", remarcó.

El choque entre Argentina y el “reloj suizo” de Hitzfeld

La selección se medirá ante un conjunto contra el que nunca cayó. A qué juegan los helvéticos y cómo es la lógica del nada es imposible. Shaqiri, el jugador a marcar. Las preocupaciones de Sabella.

Ilusiones, preocupaciones y esperanza. Ese es el resumen que se  llevó Alejandro Sabella anotado en un papel del partido ante Nigeria. El triunfo por 3 a 2 ante las águilas verdesmostró la ilusión de un Messi enchufado y descollante, en el debe “Pachorra” notó la preocupante endeblez defensiva y la -probable- lesión de Sergio Aguero, mientras que la esperanza apunta a una eventual llave que, en los papeles, sería accesible.

El reloj suizo. El experimentado técnico Ottmar Hitzfeld, que se retirará tras el Mundial , maneja desde la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 un seleccionado obediente, ordenado, pero sin grandes individualidades. Salvo la destellante actuación del jugador del Bayern de Munich, Shaqiri -Sabella tome nota- que marcó los tres goles seleccionado helvético ante Honduras y le dio la clasificación a octavos de final. En la previa, el conjunto suizo no luce grandes armas para dar un batacazo ante el seleccionado de Sabella; sin embargo, en la subestimación ganaría fuerza la imprevisibilidad de un batacazo (Ecuador se confió y lo pagó caro ante el país de los paraísos off-shore).

El historial sonríe. Los antecedentes le hacen un guiño cómplice a la selección de Sabella. En citas mundialistas, ambos conjuntos se cruzaron solamente en Inglaterra 1966  y el partido fue para la selección albiceleste que se quedó con un triunfo por 2 a 1 para acceder a la siguiente ronda. Cinco amistosos ante los helvéticos y un invicto -esperemos- inoxidable. Argentina logró tres victorias y dos empates. El cruce más reciente se dio en 2012, en plena era Sabella, con recuerdos imborrables para la “Pulga” que clavó su primer triplete en la victoria por 3 a1.

El historial exhibe partidos en Córdoba con goleada argentina (5 a 0) en 1980, en Berna otro triunfo albiceleste por 2 a 0 en 1984, empate en la misma ciudad por 1 a 1 y otra parda en Basilea. Las estadísticas parecen inclinar la balanza para la Argetina ya que la selección argentina disputó siete partidos correspondientes a “octavos de final” en copas mundiales de fútbol, de los cuales en cinco oportunidades pasó a cuartos y en dos quedó eliminada.

Nada es imposible. “Ahora tendremos que ver qué pasa. Estamos en la ronda de 16, de modo que cualquier cosa es posible”, opinó el viejo lobo Hitzfeld, que conoce al dedillo que comanda un equipo que tiene prohibido desistir antes de que el árbitro pite el final. Allí radican las esperanzas del veterano técnico que se montará a este lema para arengar a sus muchachos y derribar el contundente historial.

Su camino en esta Copa del Mundo así lo refleja ya que en su debut ante Ecuador revirtió un 0-1, en un partido disputado,  para llevarse la victoria. En la segunda jornada, sufrió un duro cachetazo de los franceses en la caída por 5-2. En ese partido las debilidades y limitaciones de los suizos se expusieron como nunca. Sabella ya lo sabe y buscará replicar un escenario similar el 1 de julio. Y con su goleada ante Honduras supo explotar las carencias de un equipo que fue de lo más flojo de Brasil 2014. Sin embargo, mostró -quizás antes de tiempo- su ancho de espadas,Shaqiri.