sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » » Un aprobado para Pitana

Ya quedaron atrás todos nervios, los sueños de cada noche, los consejos recibidos de amigos y familiares. Todo llega a la cabeza en un solo instante junto a la adrenalina que fluye a través del cuerpo cuando se pisa el césped y se ingresa al campo de juego para dirigir el primer partido en un Mundial. Le llegó el turno a la terna arbitral argentina para Rusia (1) versus Corea del Sur (1).
La labor de Pitana fue por demás correcta en un partido sin complicaciones de ninguna naturaleza. Es lo que uno interiormente espera; partido bien jugado, sin hechos litigiosos, sin jugadas complicadas, sin fricciones, sin protestas, con poca cantidad de faltas (22 de las cuales 14 fueron de los rusos) y facilitando la continuidad del juego.
Gracias a su excelente estado físico pudo trasladarse de lado a lado del terreno con mucha comodidad y estar siempre cerca de las jugadas. Es para destacar su mejor fallo, la ley de ventaja otorgada apropiadamente que derivó en la conquista del empate ruso. Y respecto a este gol es importante resaltar que si bien ofreció algunas dudas (para mí fue posición adelantada por muy poco), el supuesto offside fue cuestión de centímetros en una jugada con varios rebotes que hacen muchísimo más difícil la decisión final.
Respecto a las sanciones disciplinarias debo decir que no me gustaron. Mostró 4 amarillas, de las cuales 3 fueron excesivas a mi criterio teniendo en cuenta la buena predisposición de los jugadores y lo que pesan en un certamen de estas características donde una segunda amarilla te deja afuera, tal vez, del partido que defina la clasificación. Cuando los encuentros son bien jugados los árbitros pueden tomarse ciertas licencias para no desnaturalizarlos. En cambio la amarilla a Ki Sung-Yueng (16 de Corea) por un tacle deslizante con plancha incluida, no sólo fue por demás acertada sino que si hubiera sido roja nadie hubiese protestado.
En definitiva una actuación buena que le da la posibilidad cierta del otorgamiento de una nueva designación en un encuentro de mayor trascendencia.
No quiero dejar pasar sobre lo visto en los partidos anteriores.
El mexicano Marco Antonio Rodríguez tuvo una actuación por demás discreta en el desarrollo de Bélgica (2) vs Argelia (1). Sancionó enorme cantidad de faltas (muchas inexistentes) en un encuentro por demás normal. No tomé nota de las mismas pero deben haber superado las treinta, casi llegando a las cuarenta. Es lo que se dice comúnmente en nuestro ambiente “un árbitro de laboratorio”. Aquel que puede saberse las reglas a la perfección y sin embargo le falta aprender el juego, el fútbol, donde un roce físico es simplemente eso y no una falta. Para muestra basta un botón se dice y ese botón es la cantidad de faltas sancionadas. Es prácticamente imposible sancionar tal cantidad sin amonestar a algún jugador por reiteración de faltas o como bien dice el reglamento, “infringir persistentemente las reglas de juego”. Uno no llega a interpretar si lo hace por una cuestión de interpretación de las reglas, por desconocimiento de algunos artículos o simplemente por querer ser el centro de atención. Los de este lado del mundo tenemos bastante con Amarilla en ese sentido. En definitiva, árbitro pulcro, simplemente correcto, sin arriesgar demasiado, de buena condición física aunque mal ubicado en varios pasajes del encuentro. Lo que se dice un árbitro F.I.F.A.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply