sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » » El sueño helénico de 2004 se aviva

Tal y como ocurrió en la Euro de aquel año, Grecia avanza sin hacer mucho ruido

Actualizado ayer 25 de junio de 2014
Jordi BlancoPor Jordi Blanco
ESPN.com
Archivo
Diez años después de sorprender al mundo del fútbol con su éxito en la Eurocopa de Portugal, Grecia llama otra vez a la puerta de la historia. Tan ajena a las portadas como firme en sus convicciones la selección helena superó por primera vez la fase de grupos, y tal como sucediera en 2004 se presenta en las rondas eliminatorias como víctima propiciatoria. Su escenario soñado.
"Es una gran alegría para todo el pueblo griego. Vamos a festejarlo porque es un momento histórico y seguiremos soñando" proclamó desde Fortaleza Fernando Santos, conocedor de la realidad de un país azotado por la crisis y que vuelve a ver en su selección un motivo de orgullo.
Como en aquella legendaria Eurocopa, Grecia acudió a Brasil por la puerta de servicio. Portugal, España y Rusia debían descabalgar a los helenos de Otto Rehhagel en 2004 de la misma manera que Colombia, Costa de Marfil y hasta Japón asomaban por encima del equipo de Fernando Santos en este 2014. Su presentación, un 0-3 frente a los cafeteros, certificó los peores pronósticos...
Pero mientras las apuestas le enterraban el vestuario se encomendó al instinto de supervivencia para mantenerse a flote. Y dando por hecho que Colombia no especularía ante los japoneses, afrontó su 'final' frente a Costa de Marfil con el desespero en la mirada.
Lo que otros puedan lograr, en el pasado, el presente y el futuro, a base de calidad, Grecia lo toma al asalto, con amor propio y una entrega alejada de cualquier duda. Así lo hizo siempre y lo repitió, con la dosis de fortuna necesaria, ante una Costa de Marfil superada por esa inercia helena.
"Una cosa es la confianza y otra es la fe. Y eso es lo que tenemos en Grecia al hablar de la selección" apuntó a ESPNDeportes.com Giorgios Mazias, periodista heleno que mantiene esa fe en lo que pueda suceder a partir de ahora en el Mundial.
Samaras, que disputa el Mundial como Guillermo Ochoa (el Celtic escocés no le renovó el contrato al acabar esta última temporada y está libre), tomó el testigo de Charisteas para colocar a su selección en el camino de la leyenda.
Los eternos Karagounis (37 años) y Katsouranis (34) se mantienen de aquella Grecia que alumbró su mayor gesta futbolística en Lisboa y que en Recife pretende iniciar su camino hacia un destino tan incierto como sorprendente.
Costa Rica, que ha brillado con un fútbol atrevido y ha dejado por el camino a dos campeonas del Mundo, asoma como favorita en el partido del domingo. Para los ticos es su segunda aparición después de 1990 mientras que para los griegos es la primera ocasión.
También en la Eurocopa de 2004 superaron por primera vez la fase de grupos. Y también, como ahora, eran el equipo con menos glamour del campeonato. Francia, República Checa y Portugal fueron derrotadas consecutivamente por aquella selección alejada de los pronósticos. Tanto como ahora.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply