sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » » Japón

Eliminatorias pasadas
Japón aborda la campaña de clasificación asiática para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™ con el propósito de prolongar su idilio con la prueba reina mundial que comenzó hace 13 años. Los Samuráis Azules consiguieron su primera participación en la cita mundialista en Francia 1998, tras imponerse en una repesca contra Irán. Desde entonces, han dominado la competición preliminar continental, habiendo concurrido a las tres últimas ediciones del certamen global.

Antecedentes mundialistas
En su debut en la Copa Mundial, no rayaron a la altura de las expectativas, pues perdieron los tres partidos de la liguilla y salieron del campeonato por la puerta de atrás. Sin embargo, en Corea/Japón 2002 hicieron historia en su propio territorio en la primera prueba reina organizada en Asia, al clasificarse para la ronda eliminatoria como campeones de un grupo que también incluía a Rusia, Bélgica y Túnez. Así irrumpieron en octavos, donde se fueron a pique ante Turquía, posterior bronce del certamen, por un solitario gol. En Alemania 2006 hicieron una campaña menos lucida, pues recabaron un único punto en los tres partidos de la primera ronda y se despidieron sin más.

Se redimieron en Sudáfrica 2010, sin embargo, porque progresaron a la segunda fase a expensas de selecciones como Dinamarca y Camerún. Estuvieron a punto de sorprender a Paraguay en el subsiguiente duelo de octavos, pero los sudamericanos acabaron inclinando la igualada balanza a su favor en la tanda de penales, luego de que el partido y la prórroga transcurrieran sin goles.

El presente
A las órdenes del anterior seleccionador, Takeshi Okada, un buen número de jóvenes talentos anunciaron su llegada a la escena internacional durante el deslumbrante desfile de Japón por la última Copa Mundial de la FIFA. La nueva generación ha continuado progresando al cuidado del italiano Alberto Zaccheroni, que tomó las riendas del combinado nipón tras su campaña en Sudáfrica 2010. A una serie de impresionantes victorias en partidos amistosos, entre las que destaca su triunfo por 1-0 sobre una selección argentina de plenos poderes, siguió su omnipotente actuación en la Copa Asiática celebrada el pasado enero, donde despachó a Australia en la final para reclamar su cuarto título continental. El fútbol de Japón ya se caracterizaba desde hace tiempo por su imaginación y sus pases de seda, pero cobró nuevo impulso con su éxito continental. En la reciente Copa Kirin, Zaccheroni ha puesto a prueba por primera vez su original esquema 3-4-3.

Las estrellas
Habiéndose distinguido durante la última Copa Mundial de la FIFA y la reciente Copa Asiática, el centrocampista del CSKA de Moscú Keisuke Honda no ha tardado en constituirse como el nuevo líder del equipo, llenando el vacío dejado por la retirada de Hidetoshi Nakata y Shunsuke Nakamura.

En primera línea de ataque operan Shinji Kagawa y Shinji Okazaki. Este último terminó la competición continental como el máximo goleador del equipo, con tres tantos. Manejando los hilos desde el mediocampo junto con Honda se encuentra Yasuhito Endo, un especialista en las jugadas a balón parado, mientras que el lateral del Schalke 04 Atsuto Uchida es el hombre clave de la retaguardia.

Y también…
Entrenador: Alberto Zaccheroni.
Mejor participación en torneos FIFA: medalla de bronce en el Torneo Olímpico de Fútbol de los Juegos de México 1968; subcampeón de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Nigeria 1999; cuartofinalista en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA México 2011; campeón de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011.
Estrellas del pasado: Kazuyoshi Miura, Shunsuke Nakamura, Hidetoshi Nakata.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply