sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

» » Sorteo de la Competición Preliminar de 2014

Brasil se vistió de fiesta para el Sorteo de la Competición Preliminar de 2014
30-07-11 18:20
En la Bahía de Guanabara la FIFA llevó a cabo el sorteo de las zonas eliminatorias para el Mundial Brasil 2014. Sudamérica ya tenía su fixture pero conoció rival de Repechaje: Asia.
El brasileño estuvo en el sorteo de las zonas eliminatorias para Brasil 2014.
El Mundial de Brasil 2014 dio el puntapié inicial en Río de Janeiro con el sorteo de los 166 países de cinco confederaciones continentales que participarán en las eliminatorias de las que saldrán las 31 selecciones que acompañarán a Brasil, anfitrión del torneo.

El sorteo, que se llevó a cabo en un auditorio montado en la Marina da Gloria, frente a la Bahía de Guanabara, fue animado por un espectáculo de artistas del país anfitrión, con la asistencia del presidente de la FIFA, Joseph Blatter; la jefa de Estado brasileña, Dilma Rousseff, y el rey del fútbol, Edson Arantes do Nascimento 'Pelé', entre otras personalidades.

El secretario general de la FIFA, Jerome Valcke, fue el encargado de sacar las bolitas con los nombres de los países participantes, tarea en la que tuvo la ayuda de astros del pasado y del presente de Brasil, entre ellos Zagallo, Zico, Ronaldo, Bebeto, Cafú, Neymar y Ganso.

Sudamérica ya tenía su fixture, pero conoció rival en el Repechaje.

La única confederación que no estuvo esperando para definir su suerte a la hora de los emparejamientos fue la Conmebol, que desde el miércoles tenía lista el fixture de la Eliminatoria que encararán nueve equipos y que otorgarán cuatro pasajes directos y uno al repechaje.

Lo que si se definió fue que el equipo que culmine quinto a lo largo de las 16 fechas, y de esa manera se gane el derecho a disputar un repechaje que otorga una plaza más para la cita ecuménica, se enfrentará al quinto seleccionado de Asia.

La Eliminatoria se jugará a lo largo de dos años por el sistema de todos contra todos, con partidos de ida y vuelta, entre el 7 de octubre de este año y el 15 de octubre de 2013.

Europa: al campeón le tocó el 'grupo de la muerte'

La suerte no estuvo del lado de España, actual campeona del mundo, que quedó como cabeza del grupo I de las eliminatorias europeas, considerado desde ya el 'de la muerte', junto con Francia, campeona mundial en 1998, además de Bielorrusia, Georgia y Finlandia.

Holanda, subcampeona en el último Mundial, tuvo mejor suerte que España y enfrentará en el grupo D a Turquía, Hungría, Rumanía, Estonia y Andorra, mientras que la tricampeona Alemania estará en el grupo C con Suecia, República de Irlanda, Austria, Islas Feroe y Kazajistán.

Italia, cuatro veces campeona del mundo, jugará en el grupo B con Dinamarca, República Checa, Bulgaria, Armenia y Malta. Inglaterra encabeza el grupo H, donde tendrá como rivales a Montenegro, Ucrania, Polonia, Moldavia y San Marino, en tanto que Portugal, como cabeza del grupo F jugará con Rusia, Israel, Irlanda del Norte, Azerbaiyán y Luxemburgo.

Un grupo difícil puede ser A en el que Croacia y Serbia son las llamadas a disputar el primer puesto con Bélgica, Escocia, Macedonia y Gales como jueces. Menos complicados parecen ser el grupo E, en el que quedaron emparejadas Noruega, Eslovenia, Suiza, Albania, Chipre e Islandia, y el G, en el que están Grecia, Eslovaquia, Bosnia-Herzegovina, Lituania, Letonia y Liechtenstein.

Concacaf: Mexico y Costa Rica comparten grupo

En la zona de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), México tendrá como principal rival a Costa Rica en el grupo B de la tercera fase, mientras que Estados Unidos enfrentará a Jamaica en grupo A y Honduras a Cuba en el grupo C. La repesca enfrentará al cuarto clasificado de la Concacaf con el primero de Oceanía.

Asia: Japón, en una zona por demás difícil

El sorteo de las eliminatorias asiáticas dejó a Japón, actual campeón continental, emparejado en el grupo C con Uzbekistán, Siria y Corea del Norte, en la disputa de la tercera ronda. Por su parte, Australia, segundo mejor equipo de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en la clasificación de la FIFA, jugará en el grupo D con Arabia Saudí, Omán y Tailandia.

Corea del Sur integra el grupo B junto a Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y el Líbano. En Asia se jugó la primera ronda, a partidos de ida y vuelta, entre los peores 16 equipos, y la segunda fase, en la que participaron los ganadores de estos cotejos y los siguientes 22 equipos en la clasificación de la FIFA.

Africa: Egipto buscará volver a la máxima cita

El grupo de África, que se divide en tres fases, dejó a Costa de Marfil, mejor selección de ese continente en la clasificación de la FIFA, emparejada en el grupo C con Marruecos, Gambia y el ganador del partido 12. Egipto, campeón de la Copa de África de 2010, quedó en el grupo G con Guinea, Zimbabue y el ganador del partido 5. Ghana, que en el Mundial de Sudáfrica llegó a los cuartos de final, será la cabeza de llave del grupo D en el que tendrá como rivales a Zambia, Sudán y el ganador del partido 8.

Las 40 selecciones africanas de la segunda fase formarán diez grupos y los ganadores de estos avanzarán a una tercera ronda, en la que jugarán partidos de ida y vuelta para definir los cinco clasificados a la fase final del Mundial.

Oceanía: Nueva Zelanda busca repetir

El sorteo de Oceanía dejó a Nueva Zelanda, la mejor selección de la zona, en el grupo B contra Fiyi, Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply