sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

¿Qué variantes tiene la Selección de Sabella para el Mundial?

El entrenador tiene un equipo titular casi definido. Sólo una lesión puede cambiar los planes.

ejandro Sabella entregó la lista de 23 nombres para el Mundial y sorprendió con la ausencia de Ever Banega, quien parecía tener un lugar asegurado por su activa participación en este ciclo. Además, desde lo futbolístico, el volante era la primera opción de cambio para el doble cinco, especialmente por Fernando Gago, quien se recupera de una lesión y presenta poco fútbol.
La ausencia de Banega brinda dos opciones de juego en la mitad de cancha. Por su experiencia, Maxi Rodríguez asoma como el primer cambio. Jugaría por la banda derecha, por lo que obligaría a un cambio de sistema (4-3-1-2). Si Sabella prefiere mantener el inicial 4-2-2-2, Lucas Biglia sería la variante en el doble cinco.
Los defensores que irían al banco de suplentes son Martín Demichelis, Hugo Campagnaro y José Basanta. Todos son centrales y con escasos recursos para jugar por las bandas. Se desprende que no hay variantes en la última línea.
En el medio, Enzo Pérez, Augusto Fernández y Ricky Álvarez corren desde bastante atrás de Maxi y Biglia, ya de por sí suplentes.
En la delantera, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio jugarán, con suerte, algunos minutos, porque se sabe de antemano que los atacantes son Messi-Agüero-Higuaín.
En definitiva, Sabella tiene un equipo titular casi armado y sólo una lesión podría cambiar los planes. Maxi, Biglia y un delantero o defensor (de acuerdo cómo vaya el partido) serían los cambios. El técnico se jugó por un 11 ideal y tres variantes casi cantadas.
¿Los 11 titulares? Romero; Zabaleta, Fernandez, Garay, Rojo; Gago, Mascherano; Messi, Di María; Agüero y, Higuaín.

Gabriel Mercado

Gabriel Iván Mercado (n. 18 de marzo de 1987, Madryn, Argentina) es un futbolista argentino que juega como lateral derecho. Su club actual es el River Plate de la Primera División de Argentina.

Trayectoria
 Racing Club[editar] Mercado hizo las inferiores en Racing y formó parte de la Sexta Especial (Sexta División que ganó 2 títulos y estaba formada por Maximiliano Moralez, Matías Sánchez, Claudio Yacob, Gonzalo García, Sergio Romero, José Luis Fernández y Juan Ignacio Sánchez Sotelo entre otros). Debutó el 21 de febrero del 2007 en la derrota 0-1 frente a San Lorenzo correspondiente al Torneo Clausura 2007. Concluiría el Torneo Clausura con 7 presencias en 19 partidos. En los torneos siguientes, se afianzaría como titular, mostrándose como un defensor con gusto por la proyección ofensiva. Su único gol en el club de Avellaneda fue a Banfield en la victoria de su equipo por 2-1 en el Torneo Apertura 2009.

Estudiantes de La Plata
En julio del 2010, fue transferido de Racing a Estudiantes de La Plata. La transferencia se cerró en 800.000 dólares que abono el club platense por el 50 por ciento del pase del futbolista que poseía Racing Club y ahora quedó en manos del pincha.2 Donde ha mostrado su mejor rendimiento marcando 10 goles y la obtención del Torneo Apertura 2010. Marcó un gol histórico frente a Olimpo de Bahía Blanca en lo que fue la primera despedida de Juan Sebastián Verón (ya que en el año 2013 retomó la actividad profesional) en el Estadio Único de la Plata que finalizó con victoria de su equipo 1-0.

River Plate
En julio de 2012 es traspasado a River Plate en una cifra cercana a 850.000 dólares por su pase luego de extensas negociaciones con Estudiantes de La Plata.3 Convirtió su primer gol en River Plate frente a Arsenal de Sarandí en la séptima fecha del Torneo Inicial 2013 en el empate 1-1.4 Dos fechas después volvería a marcar frente a Lanús en la victoria de su equipo 0-1.5 6 El tercer gol en el club se daría en la décimooctava fecha del siguiente torneo en la victoria de su equipo por 0-2 frente a Argentinos Juniors.7

Selección Nacional
Selección juvenil
Ha representado a la Argentina en la Sub-20 en el Sudamericano 2007, en Paraguay, y en el Mundial juvenil de ese año, en Canadá. En éste último salieron campeones con Hugo Tocalli como director técnico. Para la Selección de Argentina Sub 20 fue su segundo mundial ganado de manera consecutiva.

Selección mayor
Ha sido internacional con la selección argentina, además de los juveniles, en la mayor. Fue convocado por Diego Maradona. Debutó el 10 de febrero contra la Selección de fútbol de Jamaica, en la ciudad de Mar del Plata, jugando el partido entero. Dicho partido se le ganó por 2 a 1. El 13 de mayo del 2014, el técnico de la selección nacional Alejandro Sabella reveló que es parte de la lista preliminar de 30 jugadores para el Mundial de Fútbol en Brasil.

Lisandro Ezequiel López

Lisandro Ezequiel López Dessypris (n. Villa Constitución, Santa Fe, Argentina, 1 de septiembre de 1989) es un jugador de fútbol argentino nacionalizado español que se desempeña como defensor en el Getafe C.F. de la primera división de España.

Trayectoria
Chacarita Juniors[editar] Lisandro López inició su carrera en las inferiores de Chacarita Juniors jugando como zaguero central de posición neutral. Sus buenas apariciones y su buen rendimiento a nivel profesional llegaron a la mirada del técnico Gustavo Alfaro DT de Arsenal Fútbol Club. Jugó en Chacarita desde el año 2009 hasta 2010 y fue transferido al club de Sarandí.

Arsenal de Sarandí
Tras su paso por Chacarita realizó una temporada en las divisiones inferiores hasta que fue titular causa de una lesión y satisfizo de una gran manera las necesidades defensivas del club de Sarandí. Sus buenas actuaciones le dieron la titularidad, desde el Torneo Apertura 2012 hasta su última transferencia tras finalizar el Torneo Final 2013. Lisandro López fue observado por clubes como Boca Juniors, River Plate, Estudiantes de La Plata y Santos Futebol Clube. Pero un club lusitano ofertó €4.000.000 y fue transferido allí.

SL Benfica
El club portugués pagó €4.000.000 por el defensor argentino de 24 años. Firmó un contrato de 3 temporadas y todavía no ha debutado.

Getafe C.F.
El día 2 de septiembre de 2013 se hace oficial su cesión al Getafe Club de Fútbol para la temporada 2013-141 . El 26 de septiembre marca su primer gol en Europa con la camiseta del Getafe FC en la victoria 2 a 0 contra el Celta de Vigo, fue un remate de cabeza desde el centro del área por el lado derecho de la portería por la Liga Española

Gino Peruzzi

Gino Peruzzi (Corral de BustosCórdoba9 de junio de 1992) es un futbolistaargentino que se desempeña como lateral por la derecha o volante y actualmente juega en el Calcio Catania de la Serie A Tim.

Trayectoria

Desde temprana edad se apasionó por el fútbol en las canchas del Club Atlético Social Corralense. En el 2006, fue citado por el Club Vélez Sarsfield para realizar sus prácticas en Buenos Aires pero no se presentó por decisión de los padres, por ser menor de edad.
En el mismo año, nace el El Deportivo, una alianza deportiva de la ciudad formada por Hermes Desio y Oscar Ruggeri que tomó a jóvenes de ambos equipos locales (Corralense y Sporting Club) y de la zona, para llevarlos de prueba a grandes equipos de la Capital. Velez Sársfield se contacta con Desio para que Peruzzi se presente en su institución, comenzando en enero de 2007. En el 2010 es ascendido al plantel profesional del club.
En abril de 2011 viajó a Europa donde junto a juveniles de Vélez Sársfield, participó del Torneo Internacional de Fútbol en Suiza. La gira se completó en Italia con varios encuentros programados, entre otros, un partido con el Milán.
Selección Nacional
Fue convocado en Septiembre de 2012 por Alejandro Sabella el DT de la Selección Argentina para disputar el Superclásico de las Américas de 2012 contra la Selección de fútbol de Brasil. El miércoles 19 de septiembre de 2012 disputó su primer partido con la selección nacional ante su par de Brasil.
Luego en Marzo de 2013 fue convocado para enfrentar a las selecciones nacionales de Venezuela y Bolivia por las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014.
Después en Junio de 2013 fue convocado para enfrentar a la Selección de fútbol de Colombia que fue suplente, y dias más tarde jugaria de titular el partido contra la Selección de fútbol de Ecuador el cual terminaría 1-1.

Ezequiel Lavezzi

Ezequiel "Pocho" Lavezzi (Villa Gobernador Gálvez, Santa Fe, 3 de mayo de 1985) es un futbolista argentino que se desempeña de delantero. Actualmente juega en el Paris Saint-Germain de la Ligue 1 de Francia y es integrante de la Selección Argentina de Fútbol. 

Trayectoria
Comienzos
Ezequiel se formó como jugador en el club de la localidad de Villa Gobernador Gálvez "Coronel Aguirre". Realizó gran parte de las inferiores en Rosario Central, pero fue liberado cuando cambio el técnico de la división. De ahí viajó a Italia, para ser examinado por el Pescara, pero tuvo que regresar a Argentina por problemas con el pasaporte. Luego de ser rechazado en una prueba en las categorías inferiores del Boca Juniors, a los 17 años se inició como profesional en Estudiantes en la Primera "B" Metropolitana del Fútbol Argentino.

San Lorenzo de Almagro
En 2004, a los 19 años de edad y debido a su gran desempeño, su pase fue adquirido por el Genoa italiano, que a su vez lo cedió a préstamo por una temporada al San Lorenzo de Almagro.3 Durante la temporada 2004/05 su rendimiento fue superior a lo esperado, por lo que San Lorenzo decidió adquirir el 100% de sus derechos federativos y económicos al Genoa en 2.200.000 de dólares.4 A comienzos de 2007 River Plate se mostró interesado en contratarlo, pero luego de varias semanas de negociaciones, no llegó a un acuerdo con San Lorenzo. En junio de 2007 se consagró campeón con San Lorenzo de Almagro, en donde convirtió 4 goles. 

SCC Napoli
El 6 de julio de 2007 se trasladó a SSC Napoli (que acaba de regresar de la Serie A) por aproximadamente € 6 millones y la firma de un contrato de cinco años. Concluye su primera temporada en la Serie A con 8 goles en 35 partidos, lo que contribuye decisivamente a la calificación de Nápoles para la Copa Intertoto y logra ser apreciado por el público napolitano especialmente por la velocidad y regate relámpago. Firma la extensión de su contrato hasta el 2015. 
El 15 de mayo de 2011, gracias al empate de 1:1 contra el Inter de Milán y grandes actuaciones del Pocho junto con Edinson Cavani y Marek Hamšík en la temporada, el club obtuvo el tercer lugar en la Serie A 2010/11 con 70 puntos, con lo que aseguró su participación en la Liga de Campeones 2011-12 por primera vez después de 21 años. 
En la tarde del 20 de mayo 2012 ganó su primer trofeo en Italia al ganar la final de la Copa Italia contra la Juventus en el Olímpico de Roma. Esta victoria marca el final de Lavezzi en el club, después de cinco temporadas en las que logro 188 partidos y 48 goles en liga y competiciones de copa, convirtiéndose en un ídolo para los hinchas napolitanos. 

Paris Saint-Germain
El 1 de julio del 2012 viajó a Francia para incorporarse al Paris Saint-Germain de ese país, en un traspaso valorado en € 31 millones (€ 26 + € 4.800.000 bono). El futbolista firmó un contrato de cuatro años. El 8 de Diciembre de ese año por la fecha 16 de la Ligue anota el gol 3000 en la historia del PSG. 
En la Liga de Campeones 2012-13 anota goles a importantes clubes como Valencia C.F., Dinamo Kiev, aunque perderían en cuartos de final contra el FC Barcelona, terminando el torneo con 5 goles en 9 partidos. El 12 de mayo del 2013 se coronó campeón de la Ligue 1 2012/13 ganando 1:0 al Olympique Lyon. 

Selección Nacional
Lavezzi fue convocado por primera vez a la selección mayor, pero el ya había tenido experiencia en el sub-20, Alfio Basile fue quien lo convocó a concurrir a los entrenamientos del seleccionado argentino. En el partido que se jugó con Chile, entró en el segundo tiempo reemplazando a Rodrigo Palacio. Allí fue Pocho dejando una buena imagen, y un no muy buen rendimiento. 
Fue convocado nuevamente para un amistoso jugado contra Noruega. Allí arrancó como titular haciendo dupla con Diego Milito y fue sustituido por Javier Saviola en el segundo tiempo. 
En febrero de 2008 Lavezzi fue convocado a la selección olímpica por el técnico Batista, jugando un partido amistoso contra Guatemala y marcando su primer gol por la selección. En mayo de 2008, "El Pocho" fue convocado otra vez a la selección olímpica, jugando un partido amistoso contra el combinado de Cataluña, en el que entró como titular, y marcó el único gol del encuentro. 
En agosto de 2008 comenzó su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 junto a la Selección Argentina, donde anotó dos goles, ante Australia y Serbia. 
En noviembre de 2008 ya Diego Armando Maradona al mando de la Selección Argentina juega un amistoso ante Escocia en Glasgow el Pocho entró como titular y acompañó a Carlos Tévez en la delantera del equipo que ganó el partido por la mínima. 
En septiembre de 2009 ya de tantos partidos que el Pocho haya sido convocado por Maradona en eliminatorias al fin entra como suplente en el segundo tiempo en el partido que disputa Argentina y Paraguay cuyo partido quedó en manos de los paraguayos por la mínima. 
El 11 de mayo de 2010 recibe la noticia que está en la Preselección entre los 30 jugadores del Mundial pero luego no es convocado para los 23 que viajan a Sudáfrica. Desde 2011 con el mando de Alejandro Sabella en la Selección Argentina forma parte importante en el esquema de el técnico.

Erik Manuel Lamela


Nombre: Erik Manuel Lamela 
Apodo: "Coco" 
Nacimiento: 04 de marzo de 1992 (19 años) 
Nacionalidad: Carapachay, Argentina 
Club actual: Club Atlético River Plate 
Posición: Centrocampista 
Estatura: 1,801 metros 
Año del debut: 2009 
Club del debut: River Plate 


Nacido en la localidad de Carapachay, Erik Lamela es conocido por los tironeos que generó su pase en el 2004, cuándo el Barcelona estaba dispuesto a llevárselo con tan sólo 12 años mediante la patria potestad. Sin embargo, el presidente José María Aguilar, llegó a un acuerdo con los padres del por ese entonces niño para que continuase en los equipos infantiles del club y no se fuera a España. 
José Lamela, padre del delantero, estaba decidido a instalarse en Barcelona con su esposa, Miriam, y sus hijos Erik, Axel y Brian, ante una oferta que recibió para que el primero pasara al club "blaugrana". 
Sin embargo, con un buen plan de trabajo y un importante trato para contenerlo llegaron a un acuerdo y el chico siguió en el club hasta su debut. 
En su etapa de inferiores perdió un sólo clásico ante Boca Juniors, y de hecho convirtió dos goles en un River-Boca clasificatorio para un torneo juvenil en Paris de una marca alimentaria. En este encuentro, triunfó el conjunto de la Banda Roja. Se recuerda una fuerte lesion en el 2007 que lo alejo de las canchas por 5 meses ,cuando el transitaba por la octava division , luego de un violento y duro cruze por parte de Juan Cruz Sosa un jugador de gimnasia y esgrima propiciandole una rotura ligamentaria con fractura de tibia y desgarro forzado dtor Gorosito]] volvió a incluirlo en una lista, aunque en este caso en la nómina de concentrados contra Tigre. Finalmente ingresó a los 35' del segundo tiempo reemplazando a Robert Flores y teniendo participación en el 3-1 final del partido. Es una de las promesas que tiene el club River Plate. 
Con la llegada de Daniel Alberto Passarella a la presidencia de Club Atlético River Plate, Lamela firmo un contrato de 4 años que incluye una clausula de resición de 20 millones de euros.4 Meses después, en el Torneo Apertura 2010 logró continuidad, jugando como centrocampista izquierdo o enganche, para transformarse en uno de los titulares de River, y es uno de los mayores generadores de juego del equipo en la actualidad. De hecho, vale la muestra, él tiró el centro desde el costado derecho en el Monumental que terminó en el gol de cabeza de Jonathan Maidana, dándole la victoria a River Plate por 1-0 en el Superclásico sobre Boca Juniors del Apertura 2010. 
Después de sus buenas primeras actuaciones en el apertura 2010 equipos europeos volvieron a interesarse por él y llegó el rumor de una oferta de 12 millones de euros por el 50% del pase, pero el club la rechazó. 
Durante la fecha nº17 marco su primer tanto contra Club Atletico Colón para darle el empate parcial a River Plate.Luego el mismo partido terminaría 2-1 a favor de River con un tanto de Mariano Pavone. Más adelante en la última fecha de este mismo torneo marcó su otro tanto ante Lanús. A pesar de que un emisario del AC Milan estuvo en el campo de Colón para observarlo atentamente, el enganche de 18 años comentó que de ninguna manera pensaba marcharse al exterior. "Es algo muy lindo, pero yo quiero seguir jugando en River" aseguro. "Desde chico que estoy acá, le debo todo a River y no me quiero ir. Quiero lograr un título acá y si me toca irme, quiero que sea dentro de un par de años", agregó Lamela, quien cumplió una buena tarea, marcó el 1-1 parcial y sufrió un penal no sancionado por Juan Pablo Pompei. En la segunda fecha del Clausura 2011 anota su Tercer Gol contra Huracan y su primer gol en el Estadio Monumental. River ha recibido sondeos de ofertas de hasta 18 millones de Euros por parte del Atlético de Madrid y de 20 millones por el AC Milan. Pero más allá de esto, todo se definirá en junio, durante el mercado de pases veraniego europeo. 

Habilidades: 

Lamela es un mediapunta de excelente nivel técnico que destaca por su elegante conducción de balón en carrera, con la cabeza levantada, que le facilita el dribbling y le predispone para ejecutar el último pase que deja a los arietes en posiciones óptimas para el gol. Con una notable facilidad para el desborde, gambetea tanto en carrera como en posiciones estáticas gracias a su amplio repertorio de recursos para zafarse de su par. Un centrocampista incisivo, que posee un descaro inusitado a la hora de realizar jugadas que parecen inverosímiles. En ocasiones individualista, su magnífico cambio de ritmo le permite deshacerse de los rivales que salen a su paso y le predispone para dirigir los contragolpes gracias a su capacidad para manejar las situaciones en superioridad numérica. Dinámico, se desenvuelve con comodidad y fluidez por toda la zona de tres cuartos, siendo muy peligroso entre líneas gracias a su panorámica visión de juego y su precisión en el envío en profundidad. 
Capaz de desempeñarse con solvencia escorado al flanco izquierdo, es un futbolista al que resulta difícil frenar con un marcaje zonal, ya que traza constantemente diagonales con el objetivo de crear confusión en el entramado defensivo rival. Zurdo de elegante golpeo de balón, le falta confianza en su pierna derecha y aunque prueba el disparo desde media y larga distancia no tiene demasiada efectividad de cara a puerta. No obstante, define con mucha sangre fría en el mano a mano con el portero y ejecuta con precisión los golpes francos. Un centrocampista con enormes condiciones, pero al que la irregularidad hace mella en su rendimiento, desapareciendo en algunas fases del encuentro y mostrándose demasiado intermitente en partidos en los que su equipo se encuentra con un resultado adverso. Sin embargo, su falta de constancia se ve subsanada con su capacidad creativa, ya que es capaz de decidir un partido con una genialidad, encontrando huecos donde no parece haberlos. 

Sebastián Domínguez

Sebastián Domínguez (Buenos Aires, 29 de julio de 1980) es un futbolista argentino que se desempeña como defensor central en el Club Atlético Vélez Sarsfield de la Primera División de Argentina. Es reconocido por su técnica, cosa algo extraña siendo su puesto en la zaga central, y por su pegada de tiro libre.

Trayectoria
Newell's Old Boys
En 1998 debutó en el Club Atlético Newell's Old Boys de Argentina. En el segundo semestre de 2004 y como Capitán del equipo, obtuvo su primer campeonato de la mano del Tolo Gallego: el Torneo Apertura 2004. 

Corinthians
Domínguez continuó en Newell's Old Boys hasta el año 2005 cuando pasó alCorinthians de Brasil, junto con Carlos Tévez de Boca Juniors y Javier Mascherano deRiver Plate. Los tres pases fueron adquiridos por el iraní Kia Jorabchian. Allí se consagró campeón del Campeonato Brasileño de Fútbol del año 2005. Permaneció dos años hasta su regreso a Argentina, luego de que asumiera como entrenador Emerson Leão, quien se declararaxenófobo hacía los argentinos. 

Estudiantes de la Plata
En el año 2007 retornó a Argentina para sumarse al plantel de Estudiantes de la Plata a préstamo por un año, para a fines de dicho año ser transferido al Club América de México, luego de que este adquiriera el 100% de su pase. 

América de México
En diciembre de 2007, Domínguez es transferido al Club América de México. En primera instancia había surgido la posibilidad de ser cedido al River Plate de Diego Simeone, pero el dueño de su pase, Kia Joorabchian, estaba interesado sólo en ventas y no en préstamos. Con su nuevo equipo obtuvo la InterLiga de 2008. 

Vélez Sarsfield
En enero de 2009, Seba Domínguez es transferido a Vélez Sarsfield, por el cual compran el 60% del pase- Su equipo hace una gran campaña y, con él como referente, obtiene el Torneo Clausura 2009. El 12 de junio de 2011 se corona junto al Club Atlético Vélez Sarsfield como campeón del Torneo Clausura a una fecha del final del mismo, consiguiendo así su tercer título local en la Argentina. El 3 de agosto de 2012 hace un doblete por primera vez en su carrera, ambos goles de cabeza. El resultado final de ese partido fue Vélez 3:0 Argentinos Juniors. En este mismo campeonato, se corona nuevamente campeón argentino en la penúltima fecha, en la victoria de su equipo por 2:0 ante Unión de Santa Fe, siendo este su tercer título con Vélez Sarsfield, y su cuarto en Argentina. Se consagra nuevamente campeón con el club al ganarle la Super Final a Newell's Old Boy jugada el día sábado 29 de junio del 2013 en la ciudad de Mendoza. 

Selección nacional
Su debut se produjo el 5 de septiembre en el clásico sudamericano contra Brasil, siendo titular en la derrota 1:3 en el Gigante de Arroyito de Rosario, cuatro días después volvería a ser titular esta vez contra Paraguay en Asunción. En el 2012 volvió a estar convocado en Eliminatorias frente a Uruguay y Chile. Ha sido convocado regularmente durante las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014

Ezequiel Marcelo Garay

Uno de los tantos jugadores que salieron de la cantera leprosa, central de muy buenas condiciones técnicas y dueño de una pegada muy interesante que lo hace uno de los mas goleadores en su posición. Después de Newell´s, pasó al Racing de Santander de España y hoy es uno de los defensores con mucho futuro que tiene el Real Madrid CF.
 Ezequiel Marcelo Garay nació el 10 de Octubre de 1986 en Rosario, provincia de Santa Fe, República Argentina. De chico llegó al Club Atlético Newell’s Old Boys de su provincia, donde comenzó a jugar en las categorías menores. Pero con dieciocho años de edad, su vida cambió para siempre cuando entró en el primer equipo.

 El debut en la máxima categoría le llegó de la mano de Américo Rubén “Tolo” Gallego, en el Torneo Apertura 2004. Sucedió en la victoria ante Gimnasia y Esgrima por 2 a 0, partido que se disputó en la fecha 18 del mismo, cuando se coronó campeón en dicho certamen. Pero la historia en la “Lepra” no fue muy extensa, ya que después de un año, y con un tanto que convirtió ante Central en el clásico, el defensor fue transferido.
 Racing de Santander de España fue la próxima escala en el viaje de su trayectoria. Llegó al equipo de Santander a mediados de la temporada 2005-2006, con apenas diecinueve años de edad. El primer año que vistió la pechera de los verdiblancos fue de adaptación a un fútbol tan distinto como fue el español y llegó a disputar 7 juegos.
A medida que pasaron los partidos, el defensor se asentó. No solo mostró muy buenas cualidades para ser el primer central de equipo, sino que brindó una faceta goleadora que asombró a todos. Disputó dos temporadas mas con el Racing donde participó en 53 partidos y conviritó 13 goles, de las cuales le anotó un doblete al Madrid en la Casa Blanca.
 En Mayo de 2008 su vida cambió. Se anunció el traspaso al Real Madrid CF, a cambio de 10 millones de Euros, por seis años de contrato. Pero antes de que empiece la temporada 2008-2009, ambas instituciones llegaron a un acuerdo: el defensor argentino permanecería un año mas en el conjunto que hace de local en el Sardinero. En dicha temporada, Garay disputó 22 juegos y marcó 3 goles.
 Para comienzos del presente año futbolístico 2009-2010, Ezequiel Garay llegó al Real Madrid CF. Uno de los tantos que  tuvo presentación con bombos y platillos, debutó en la gira de preparación ante el Shamrock Rovers Football Club, conjunto irlandés. Hasta el día de hoy, participó en 2 partidos por la Liga de España y 1 por la Liga de Campeones de Europa.
 En cuanto a la Selección Argentina, el central leproso se consagró campeón del Mundial Sub 20 de Holanda 2005 y ganó la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Pero en Mayo de 2007, Alfio Basile lo convocó para una gira ante Suiza, Serbia y Argelia, pero una lesión lo dejó al márgen, al igual que de la Copa América de 2007. En Agosto de 2007, disputó su primer partido oficial en un amistoso ante Noruega, en la vistoria de los europeros por 2 a 1.