sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

Bosnia se despidió del Mundial con un triunfo

El seleccionado de fútbol de Bosnia derrotó a su par de Irán, que con un triunfo tenía chances de clasificar, por 3-1 y los dos equipos quedaron eliminados de la Copa del Mundo Brasil 2014, tras completarse el grupo G.
El conjunto bosnio, que reunió un total de 3 puntos, marcó por intermedio de Edin Dzeko (PT. 23m.),Miralem Pjanic (ST. 14m.) y Avidja Vrsajevic (ST. 37m.), mientras que la escuadra iraní (una unidad) descontó por intermedio de Reza Ghoochannejhad (ST. 35m.), en el cotejo disputado en el estadio Arena Fonte Nova de Salvador. En su primera participación mundialista, Bosnia y Herzegovina se dio el gusto de despedirse con un triunfo tras las derrotas, ante Argentina (1-2) en el debut y Nigeria (0-1), que precipitaron la eliminación.
Por su parte, Irán, que empató con Nigeria (0-0) y cayó con el equipo dirigido por Alejandro Sabella (0-1), desperdició la oportunidad de pasar por primera vez a los octavos de final, ya que con un triunfo lo podría haber logrado.
En un primer tiempo parejo, el conjunto europeo se puso en ventaja con un gol de su máxima figura, el delantero Edin Dzeko, uno de los goleadores de Manchester City de Inglaterra, con un buen zurdazo rasante de afuera del área que se metió en el segundo palo del arco defendido por Alireza Haghighi.
Y en parte fue merecido ya que el equipo del portugués Carlos Queiroz nunca fue en busca de la victoria con la que hubiera podido forzar una clasificación a la próxima fase.
Prefirió cederle la pelota y el protagonismo a Bosnia y esperar un contraataque rápido, tal como sucedió en el último partido ante Argentina, para generar peligro.
Pero la estrategia no le funcionó y si le quedaba alguna esperanza la misma quedó disipada cuando el otro talento bosnio, Miralem Pjanic, quien se desempeña en Roma de Italia, culminó una buena jugada que inició Dzeko, tras un error en la salida de la defensa iraní.
Con los dos goles de ventaja, el conjunto conducido por Safet Susic movió la pelota esperando a que el rival reaccione tras sufrir los dos golpes, pero ello sucedió recién en los últimos diez minutos.
A los 36 minutos, el delantero Reza Ghoochannejhad, quien no pudo repetir la buena actuación que cumplió el sábado pasado ante la "Albiceleste", se encontró con el arco a su merced tras un centro desde la izquierda enviado por Nekounam para marcar el descuento.
El intento de remontada duró apenas un minuto ya que el lateral Avidja Vrsajevic trepó por derecha en un rápido contraataque y ante la pasividad de la defensa iraní cruzó el remate para sentenciar el resultado.
El triunfo no le alcanzó a los únicos debutantes de esta Copa del Mundo pero les sirvió para dejar una buena imagen de cara al futuro, ya que cuentan con material y futbolistas talentosos para repetir participación en Rusia 2018.
Por su parte, el equipo asiático, con una gran despliegue físico, se quedó en la puerta de la hazaña pero en el momento que tuvo que salir a buscar el resultado desnudó todas las falencias de un equipo con evidentes limitaciones técnicas.
Síntesis
Bosnia: Asmir Begovic; Avidja Vrsajevic, Emir Spahic, Toni Sunjic y Sead Kolasinac; Muhamed Besic, Tino Susic; Miralem Pjanic, Anel Hadzic y Vedad Ibisevic; Edin Dzeko. DT: Safet Susic.
Irán: Alireza Haghighi; Ehsan Haji Safi, Jalal Hosseini, Amir Sadeghi, Javad Nekounam; Masoud Shojaei y Andranik Timotian; Pejman Montazeri, Ashkan Dejagah y Mehdad Pooladi; Reza Ghoochannejhad. DT: Carlos Queiroz.
Gol en el primer tiempo: 23m. Edin Dzeko (B)
Goles en el segundo tiempo: 14m. Miralem Pjanic (B), 35m. Reza Ghoochannejhad (I) y 37m. Avidja Vrsajevic (B).
Cambios en el segundo tiempo: antes de comenzar, Khosdro Heydari por Masoud Shojaei (I); 15m. Ognjen Vranjes por Hadzic (B); 17m. Alireza Jahanbakhsh por Ehsan Haji Safi (I); 22m. Karim Ansarifard por Dejagah (I); 33m. Sejad Salihovic por Susic (B); 39m. Edin Visca por Dzeko (B).
Amonestados: Karim Ansarifard (I); Muhamed Besic (B)
Árbitro: Carlos Velasco Carballo (España)
Estadio: Arena Fonte Nova (Salvador)

Argentina festejó ante Nigeria con la magia de Messi

Argentina mostró sus dos caras en Porto Alegre ante Nigeria. El equipo de Sabella derrotó 3 a 2 al conjunto africano gracias a su poderío en el ataque pero exhibió fragilidad en la última línea. Messi, otra vez, vovió a destacarse: esta vez fueron dos goles de la Pulga (uno de ellos en un tiro libre que resolvió con un notable zurdazo), mientras que Rojo marcó el tanto de la victoria. Así, el conjunto albiceleste ganó su grupo y volverá a jugar el martes, ya en octavos de final.
Precisamente, el rosarino puso el 1 a 0 cuando iban apenas dos minutos. La Pulga la tomó de primera luego de que entre el palo y el arquero Eneyeama evitaran el gol de Di María. Pero a los 4 Musa igualó luego de enganchar en el área y ponerla de derecha junto al palo.
Argentina encontró muchos espacios en la defensa rival y generó muchas situaciones en el resto de la primera parte. Di María estuvo cerca en dos ocasiones en las que le pegó de zurda desde afuera del area. Higuaín tuvo su chance luego de una buena asistencia de Messi que el atacante no supo resolver ante la salida del arquero. Y el propio Messi, con un tiro libre sobre el final de la mitad inicial exigió otra vez a Eneyeama. Claro, la Pulga tuvo su revancha cuando, un poco más cerca, esta vez la puso junto al palo con un zurdazo magistral.
De todas formas, Sabella sumó una preocupación en la primera mitad: a los 37 minutos, Ezequiel Lavezzi reemplazó a Sergio Agüero, quien se había acercado al banco con notables gestos de dolor.
La tendencia se mantuvo en el inicio del complemento: Argentina generaba mucho peligro en ataque pero era frágil atrás. Otra vez Musa, esta vez luego de una pared, convirtió luego de aprovechar los huecos en la zona central de la defensa. Pero inmediatamente, en un tiro de esquina Marcos Rojo la metió con la rodilla y puso arriba al conjunto de Sabella.
A los 17 minutos del segundo tiempo, el entrenador decidió sacar a Messi e incluir en su lugar a Ricky Álvarez. Y en los últimos minutos el conjunto africano se paró más arriba. Argentina sufrió porque la defensa no daba garantías y porque tampoco pudo liquidarlo de contra. Di María, Higuaín y Lavezzi fallaron a la hora de la definición.
La victoria le permitió al equipo de Sabella terminar como primero del grupo (con puntaje ideal), por lo que jugará el martes, desde las 13 en San Pablo, ante el segundo del grupo E. Nigeria, gracias a la derrota de Irán, también pasó de ronda y chocará con el ganador de la zona E, el lunes, en Porto Alegre.

Argentina va por el primer lugar del grupo F ante Nigeria

Argentina ya clasificó. Como era previsible. Lo hizo con la magia de Messi. Como era previsible. Y tiene grandes chances de quedarse con el primer puesto del grupo. Como es previsible.

En foco. Hasta el momento Messi es el único jugador de campo que parece realmente en sintonía.
Los números otra vez aparecen seductores. Si hoy sólo empata ante los africanos, quedará primero e irá por una llave que asoma como accesible hacia las semifinales. Pero ya parece quedar lejos la realidad posible hasta el minuto 91 frente a Irán, que obligaba a la Argentina a no perder hoy para clasificar. Y ese escenario no fue de terror porque Lionel Messi parece estar jugando “su” Mundial. Sólo gracias a su magia no se sufrió más ante Bosnia y se evitó un papelón histórico ante los asiáticos. Por eso, la cita de hoy a las 13 en Porto Alegre no es una más, porque ya se necesita reflotar los argumentos ofensivos que se hicieron temible a esta selección.
No está claro si Sabella repetirá el equipo, pero es posible. Por lo pronto, en la conferencia de prensa de ayer jugó al misterio con los nombres pero no así con el esquema. Será el 4-3-3 que tanto le gusta a Messi y compañía. Y es más, los llamados Cuatro Fantásticos seguro serán de la partida. Había dudas con la presencia de Sergio Agüero, pero el técnico dio a entender que estarán todos en la cancha. Además, Rodrigo Palacio ayer volvió a entrenar diferenciado, así que difícilmente pueda reemplazarlo.
Marco Rojo, que tiene una amarilla y de recibir otra se perdería los octavos de final, es la otra duda y si Sabella decide preservarlo, el que ingresaría sería José Basanta. Ayer en un breve ensayo táctico, que fue a puertas cerradas, el entrenador nacional puso a los mismos once que vencieron a Irán. Pero podría haber cambios.
Nigeria no parece un rival de riesgo. Como la mayoría de los equipos africanos, mostró vacilaciones defensivas, aunque hay que decir que ni Bosnia ni Irán le convirtieron. Pero no asoma como el equipo temible que supo ser. Los africanos irán por el punto que los clasifique y se cuidarán de una derrota que puede dejarlos afuera si los iraníes vencen a los europeos.
Por eso habrá que ver qué actitud toman los nigerianos. Tal vez, si salen un poco más, facilitará el trabajo de Messi y compañía, que ya necesitan empezar a mostrar el potencial que tienen. No se jugará con el cuchillo entre los dientes, ni habrá una presión excesiva, pero sería malo si nuevamente Argentina queda en deuda y ni hablar si queda segundo, con lo cual enfrentaría a Francia muy debilitada. La selección necesita empezar a codearse con el aplauso. Y no sólo para Messi.

Para el DT de Nigeria, todo pasa por cómo marcar a Messi

"Estamos concentrados en el partido contra Argentina", señaló Stephen Keshi, el DT de los africanos. 
Lionel Messi, aún sin estar en su mejor versión, es un tema de preocupación para todos los rivales de la Selección. Y Nigeria no es la excepción. Stephen Keshi, el entrenador de los africanos, dejó en claro que ya está pensando en el crack del Barcelona, al que enfrentará este miercoles por la tercera fecha del Grupo F en Porto Alegre, donde habrá una multitud alentando al equipo que conduce Alejandro Sabella. 

"No estamos pensando en si tenemos el apoyo de los brasileños. En estos momentos nos concentramos en cómo jugar el partido contra Argentina y en cómo parar a Messi", explicó Keshi, en la conferencia de prensa de este martes. Eso sí, no dio pistas sobre su plan para detener a la Pulga. 

Nigeria, que está invicta producto de empate con Irán y la victoria sobre Grecia, podría ganar el Grupo F. Para eso deberá vencer a la Selección. "Saqué mis conclusiones del partido entre Argentina e Irán. Mañana es otro partido, y es diferente. Nunca he dicho que jugaremos para empatar", aclaró el entrenador.

Nigeria se acomodó arriba y le puso fin a la aventura de Bosnia

Nigeria, futuro rival de Argentina en la última fecha del Grupo F de la Copa del Mundo, venció este sábado a Bosnia, que quedó eliminado, por 1-0, en el estadio Arena Pantanal, de Cuiabá, trepó al segundo lugar de las posiciones y se encaminó a la clasificación para los octavos de final.
El gol del conjunto africano fue anotado por Peter Odemwingie a los 29 minutos del primer tiempo.
Con este resultado, que completó la segunda fecha del Grupo F, Argentina quedó como líder con 6 unidades, seguida por Nigeria con 4 (todavía con chances de ganar el grupo), Irán con 1 y Bosnia cierra sin puntos.
El campeón del fútbol africano, que en sus dos últimas participaciones, Japón-Corea 2002 y Sudáfrica 2010, en los mundiales no avanzó a la segunda ronda, dominó el partido y tuvo mayor vocación ofensiva que su rival de la mano de John Obi Mikel, su jugador más talentoso y el peligroso Emmanuel Emenike, único delantero del equipo.
El equipo dirigido por Stephen Keshi, que hacía 16 años no ganaba un partido de Mundial (1-0 sobre Bulgaria) y que con un empate ante Argentina avanzará a octavos de final, sin necesidad de esperar el resultado de Irán y Bosnia, defiende con línea de cuatro, que se convierte en cinco cuando ataca el rival, con la ayuda de los laterales, y con un doble cinco bien definido.
Bosnia, equipo al cual el entrenador Alejandro Sabella le planteó un juego ultra conservador con cinco defensores en cancha, fue un conjunto tibio, que se dejó dominar por el entusiasmo nigeriano y no mostró nada de lo que prometía después de superar con gran facilidad la clasificación, en su debut mundialista.
En la etapa inicial, Nigeria se adueñó del balón y generó peligro primero, a los 6, con un tiro libre de Odemwingie que pasó al lado del palo izquierdo del arquero Asmir Bogovic y luego con un remate del mediocampista Michael Babatunde que salió cerca del mismo palo.
Cabe destacar que en la única jugada clave de Bosnia en la primera parte, el árbitro le anuló mal un gol a Edin Dzeko por un fuera de juego inexistente en la habilitación de Senad Lulic.
Después de esa jugada desafortunada del árbitro neocelandés Peter O`Leary, llegó una gran jugada de Emmanuel Emenike, la figura de la cancha, por derecha que dejó en el camino a Mensur Mujdza, desbordó, envió el centro atrás y Odemwingie abrió el marcador.
En la segunda etapa, Bosnia salió obligado a buscar el empate, pero sin ideas para preocupar a Nigeria que apostó sus fichas ofensivas a los contraataques.
En una réplica, Bogivic le sacó un mano a mano a Emenike, que definió forzado, tras la habilitación de Odemwingie, en la jugada más clara de la etapa final.
Sobre el final, el equipo europeo casi llega a un inmerecido empate cuando Dzeko, como en sus mejores momentos en el Manchester City de Sergio Agüero, giró a lo Gerd Müller dentro del área (pareció que acomodaba la pelota con la mano), pero remató pifiado y entre el arquero y el palo derecho le ahogaron el grito de gol.
En la próxima fecha, Nigeria jugará con Argentina, el miércoles, en el estadio Beira Rio, de Porto Alegre, a las 13, mientras que Bosnia e Irán, lo harán en el Arena Fonte Nova, de Salvador, en el mismo horario.

Síntesis


Nigeria: Vincent Enyeama; Efe Ambrose, Joseph Yobo, Juwon Oshaniwa y Kenneth Omeruo; Ogenyi Onazi, John Obi Mikel, Ahmed Musa, Peter Odemwingie y Michel Babatunde; Emmanuel Emenike. DT: Stephen Keshi.
Bosnia: Asmir Begovic; Mensur Mujdza, Toni Sunjic, Emir Spahic, Haris Medunjanin; Miralem Pjanic, Muhamed Besic, Izet Hajrovic, Zvjezdan Misimovic, Senad Lulic; Edin Dzeko. DT: Safet Susic.
Gol en el primer tiempo: 29m. Odemwingie (N).
Cambios en el segundo tiempo: 12m. Vedad Ibisevic por Hajrovic (B); 13m. Sejad Salihovic por Lulic (B); 19m. Tino Susic por Medunjanin (B); 20m. Shola Ameobi por Musa (N); 30m. Ejike Uzoenyi por Babatunde (N) y
Amonestados: Medunjanin (B) y Mikel (N).
Cancha: Arena Pantanal (Cuiabá).
Árbitro: Peter O`Leary (Nueva Zelanda).

Una genialidad de Messi salvó a la Selección del papelón y la metió en octavos

Lionel Messi, con un gol fantástico sobre el final del partido, no sólo le dio el triunfo a Argentina sobre Irán por 1 a 0, sino además la clasificación a los octavos de final del Mundial Brasil 2014 en un duelo en el que la Selección tuvo uno de sus rendimientos más bajos, casi tan malo como los fondos buitres.
El rosarino apareció en todo su esplendor a los 45 minutos del segundo tiempo y clavó la pelota en el ángulo superior derecho del arquero Alireza Haghighi para desatar la locura de los 40 mil hinchas argentinos que le dieron un marco espectacular al estadio Mineirao, de Belo Horizonte, en un partido por la segunda fecha del Grupo F.
Con ese gol extraordinario, el segundo en esta Copa del Mundo y el número 40 en el seleccionado nacional, Messi selló el pase a los octavos de final del equipo de Alejandro Sabella, que fue de mayor a menor y que volvió a quedar en deuda por el pobre nivel futbolístico exhibido.
Argentina, con la victoria, la segunda en el certamen ecuménico en igual cantidad de presentaciones, llegó a 6 puntos; cinco más que Nigeria e Irán; y seis por delante de Bosnia, rival al que venció en el debut por 2 a 1 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El seleccionado nacional, con el esquema preferido por los jugadores, el 4-3-3, asumió el protagonismo desde el inicio, tuvo la tenencia de la pelota, marcó el ritmo del juego y generó situaciones, pero no las pudo convertir.
El equipo nacional fue de mayor a menor, ya que con el transcurrir de los minutos se fue desdibujando ante la férrea marca del sólido bloque defensivo iraní.
Es que Messi, el jugador distinto, el mejor del planeta, no logró meterse en el partido y Ángel Di María, la otra usina futbolística, tuvo apariciones esporádicas.
Entonces Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, los otros dos atacantes, entraron poco en juego, más allá de que tuvieron sus chances a los 13 y 21 minutos, respectivamente.
Primero, el ex-River Plate no pudo en el mano a mano ante Alireza Haghighi, tras un pase brillante de un discontinuo Fernando Gago, y después el ex-Independiente exigió otra estupenda respuesta del arquero iraní con un exquisito remate al palo izquierdo.
Inmediatamente, 120 segundos más tarde, Marcos Rojo casi anota con un cabezazo que se fue cerca del poste izquierdo.
Argentina, durante ese lapso, tuvo juego, generó espacios, pero no concretó las ocasiones de gol que dispuso frente a un equipo iraní disciplinado, sólido y prolijo en defensa, pero muy limitado de mitad de cancha hacia adelante.
El entrenador portugués Carlos Queiroz no le puso marca personal a ningún jugador argentino y diagramó un planteo inteligente, que se fue consolidando conforme a cómo avanzó el partido.
De hecho, esa disposición táctica apagó el envión futbolístico del conjunto nacional, que con el transcurrir de los minutos se hizo predecible en ataque, ya que nunca soltó definitivamente a los laterales Pablo Zabaleta y Rojo en ataque.
Apenas un tiro libre de Messi y un cabezazo de Ezequiel Garay, a los 32 y 36 minutos, sucesivamente, fueron las últimas dos aproximaciones, más que llegadas de riesgo, que generó Argentina en el cuarto de hora final de la etapa inicial.
Irán, que se paró con un 5-4-1 inflexible, apostó como era lógico a una pelota parada, y a los 41 minutos llegó con un cabezazo del zaguero central Jalal Hosseini. Es que cada vez que quiso o intentó salir de contraataque la defensa albiceleste recuperó rápido la pelota.
Sin embargo, a los 7 minutos del segundo tiempo, tuvo la chance más clara con un cabezazo de Reza Ghoochannejhad, que contuvo Sergio Romero, a la postre la figura de la cancha.
Argentina, que dejó atrás el controversial dibujo 5-3-2 del primer período en el debut ante Bosnia (2-1), recién generó una jugada de riesgo a los 14 minutos con un remate de Messi, que se fue cerca del palo derecho. Y tuvo otra del rosarino, de tiro libre, y un disparo de Di María, a los 28 y 29 minutos, respectivamente.
Pero careció de una idea futbolística para quebrar la resistencia de un rival, en los papeles inferior, que hasta pudo ganarlo con un cabezazo de Ashkan Dejagah, a los 22 minutos.
Así se consumaba el partido, con cambios tardíos de un Sabella conservador y dubitativo, que esperó demasiado para torcer el rumbo de un encuentro que no le fua favorable en toda la segunda etapa.
De hecho, Irán que participa de su cuarta Copa del Mundo y nunca superó la ronda de grupos, tuvo el triunfo en los pies de Ghoochannejhad, un buen delantero, pero Romero, a los 41 minutos, volvió a salvar a la Argentina.
Era empate, era tristeza, era un paso atrás. Pero apareció Messi, hizo magia y le dio un triunfo clave al equipo dirigido por  Sabella, con un “gol de otro partido” en el epílogo del encuentro.
Síntesis
Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. DT: Alejandro Sabella.
Irán: Alireza Haghighi; Pejma Montazeri, Jalal Hosseini, Amir Sadeghi y Mehrdad Pooladi; Masoud Shojaei, Andranik Timotian, Javad Nekounam, Ehsan Haji Safi y Ashkan Dejagah; Reza Ghoochannejhad. DT: Carlos Queiroz.
Gol en el segundo tiempo: 45m. Messi (A).
Cambios en el segundo tiempo: 31m. Khosro Heydari por Shojaei (I), Ezequiel Lavezzi por Agüero y Rodrigo Palacio por Higuaín (A); 39m. Alireza Jahan Bakhsh por Dejagah (I); 42m. Reza Haghighi por Haji Safi (I) y 47m. Lucas Biglia por por Di María (A).
Amonestados: Nekounam y Masoud Shojaei (I).
Árbitro: Milorad Mazic (Serbia).
Estadio: Mineirao de Belo Horizonte.

Para su DT, Irán necesita “un milagro” para vencer a Argentina

El entrenador portugués Carlos Queiroz, quien dirige al seleccionado de Irán desde abril de 2011, reconoció que necesitan "un milagro" para conseguir un buen resultado ante Argentina, el próximo sábado, en la segunda fecha del Grupo F del Mundial 2014.
"Un milagro", respondió directamente Queiroz con una sonrisa, ante la consulta de Télam en referencia a cómo deben hacer para lograr un resultado positivo en el encuentro a llevarse a cabo en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.
"Argentina tiene el mejor del equipo del mundo y encima con un día más de descanso que nosotros", agregó el DT, de 61 años y cuyo elenco debutó el lunes con un empate ante Nigeria sin goles en el estadio Arena da Baixada de la ciudad de Curitiba.
Cordial, simpático y amigable, el exentrenador de Real Madrid y del seleccionado de Portugal en el Mundial pasado, aseguró que no solo lo preocupa tener que enfrentar a Lionel Messi, un ser que no es "humano", sino que también el resto de los jugadores albicelestes son fantásticos.
"Messi podría ser el mejor jugador del mundo si fuese humano, pero como no es humano no entra en la carrera", enfatizó el oriundo de Nampula, Mozambique, pero nacionalizado portugués.
"Todos los otros jugadores de Argentina también me preocupan, (Ángel) Di María, (Gonzalo)Higuaín, (Javier) Mascherano... todos son fantásticos futbolistas", añadió.
El ayudante técnico durante varias temporadas del exitoso Manchester United de Sir Alex Ferguson se refirió además al debut que tuvo el conjunto argentino el domingo, con el triunfo por 2-1 ante Bosnia en un cotejo jugado en Río de Janeiro.
"Tuvo un partido difícil contra Bosnia, pienso que Argentina se quedó un poco sorprendida con la calidad del equipo europeo, pero al final hubo un justo vencedor", señaló.
"Argentina hubo momentos en los que no tuvo el dominio del balón, pero cuando entró (Fernando)Gago el equipo tuvo un cambio completo", manifestó el ganador de la Supercopa de España con Real Madrid en 2003, en otro tramo de la entrevista con Télam.
Por último, el también entrenador tiempo atrás de los seleccionados de Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica confesó que si bien tuvieron chances de ganar en el partido debut ante Nigeria no hubiese sido un resultado justo.
"Peleamos mucho, sufrimos mucho, pero lo más importante es que jugamos un partido contra un equipo que viene aquí con jugadores para ser campeones del mundo y al final con mucha determinación y mucha concentración poco a poco empezamos a controlar el partido", subrayó el DT campeón mundial Sub 20 con Portugal en 1989 y 1991.
"El equipo de Nigeria quedó completamente frustrado con la disciplina táctica de Irán, y empezamos a procurar nuestra oportunidad. Intentamos, no tuvimos suerte, pero pienso que el empate está bien, si hubiésemos ganado no era la verdad del partido", cerró Queiroz.
Irán, dirigido por el portugués, logró puntuar por tercera vez en un partido mundialista con el empate sin goles del lunes a la noche ante Nigeria. Anteriormente, le había ganado 2-1 a EEUU en Francia 1998 e igualó 1-1 con Angola en Alemania 2006, mientras que sus otros seis juegos habían sido derrotas.
El conjunto asiático, que juega su cuarto Mundial después de Argentina `78 (14to.), Francia `98 (20) y Alemania `06 (25), siendo que nunca pasó la primera fase, será el segundo rival de Argentina en el Grupo F, en un partido a jugarse el próximo sábado desde las 13 en la ciudad de Belo Horizonte.

Irán y Nigeria mostraron poco y nada

Los seleccionados de Nigeria e Irán, futuros rivales de Argentina en el Grupo F, protagonizaron el primer empate del Mundial 2014con un aburrido 0-0 en la ciudad de Curitiba.
En lo que va del certamen ecuménico se habían disputado 12 cotejos y en todos hubo un ganador, salvo en este duelo en el estadio Arena da Baixada, donde ambos equipos no lograron sacarse diferencias y mostraron pocas ideas y emociones.
Con este resultado que completó la primera fecha de la zona, Argentina quedó como líder con 3 unidades, seguida por Nigeria e Irán con 1, mientras que Bosnia cierra sin puntos.
Nigeria, actual campeón de África y comandada por Stephen Keshi, dominó el desarrollo del juego, pero pecó de falta de ideas para llegar al gol que le permitiera sumar los tres puntos, vitales en su afán por cortar la racha de eliminaciones en primera ronda de sus últimos dos certámenes de Japón-Corea 2002 y Sudáfrica 2010.
Por su parte, Irán, con el portugués Carlos Queiroz como entrenador, planteó una estrategia para no perder y si es posible sorprender a su rival y estuvo cerca, pero celebró finalmente el hecho de haber sumado por tercera vez en un Mundial tras el 2-1 a Estados Unidos en Francia 1998 y el 1-1 con Angola en Alemania 2006.
En el primer tiempo, Nigeria se adueñó del balón y generó serio peligro en el inicio ante una defensa deIrán que arrancó nerviosa y con dudas. Hubo un gol anulado por falta al arquero y luego un centro deEmmanuel Emenike que no pudo conectar Ahmed Musa, y luego Ogenyi Onazi tomó el rebote pero su remate se fue afuera.
Todo en los primeros 10 minutos, porque luego el ritmo decayó, los asiáticos se afirmaron en el fondo y todo se tornó trabado con los africanos en campo rival pero saber cómo crear peligro.
Tuvieron que pasar 30 minutos para retornara la emoción al estadio, con mayoría de brasileños en las gradas, con un tiro libre lejano del mediocampista nigeriano Musa que casi sorprende al arquero Alireza Haghighi.
Sin embargo, en la siguiente Irán tuvo la única y la mejor de la etapa y el partido con un córner de Ashkan Dejagah que Reza Ghoochannejad cabeceó solo en el área chica, pero respondió muy bien el guardametas de los africanos, Vincent Enyeama.
En la segunda etapa, el desarrollo prácticamente fue similar con Nigeria con el balón en su poder pero sin poder penetrar y un Irán, que de todos modos se mostró un tanto más osado y hasta supo llevar preocupación para las “Súper Aguilas”.
Un disparo de afuera de Emenike, a los 12, un gol anulado por falta en ataque a Shola Ameobi a los 26, un remate también de lejos de Ogenyi Onazi a los 31 y un par de cabezazos al final, fueron las jugadas de mayor peligro de una Nigeria, que intentó una y mil veces pero no supo encontrarle la vuelta a la defensa rival.
Por su parte, en IránHaji Safi, con un buen desborde y pase atrás que no pudo conectarGhoochannejad a los 21, un centro de Mehrdad Pooladi que le quedó alto a Dejagah a los 33, y un tiro desde lejos de Andranik Timotian a los 36, hasta pudo haberse quedado con la victoria.
Así, ambos se quedaron con un empate que verdaderamente no le sirve mucho a ninguno de los dos, pues ahora tendrán que medirse ante Argentina, la gran favorita a ganar el grupo, y con Bosnia, con el que a priori lucharán por el segundo pasaje a octavos de final.