El equipo de Alejandro Sabella iniciará su camino en Brasil 2014 enfrentando a la selección europea. Características del equipo que aguardará en su campo al conjunto albiceleste
Hay una gran comunión entre el pueblo bosnio y su selección.
Ampliar Imágenes
Matías Manna (@matiasmanna)
El equipo europeo clasificado al Mundial más pobre y con menor presupuesto e infraestructura destinada al fútbol, tiene un punto determinante a la hora de analizar su espíritu como equipo. La identidad de Bosnia con su selección es llamativa, una de las más altas en Europa.
"Estos jugadores son modelos para las generaciones futuras en Bosnia y Herzegovina. Nos han mostrado cómo lograr resultados, no sólo en el deporte sino en cualquier campo, podemos tener éxito si trabajamos juntos. Espero que esta victoria generará cambios positivos en nuestro país", sostuvo Denis Becirevic, presidente del Parlamento de Sarajevo en unas declaraciones capturadas por el diario inglés The Guardian. No es un Mundial más para Bosnia, una nación que a través de su participación como selección forjó aún más su identidad como país. En 1996 la Fifa la reconoció como selección, antes los jugadores bosnios participaban en la selección de Yugoslavia.
Por primera vez en la historia participará en la competición más mediática en el fútbol. Sus jugadores participan en varios equipos clubes y algunas en un gran nivel. En un análisis de sus partidos jugados durante la clasificatoria y en los amistosos previos al Mundial, Bosnia demostró ser un equipo que descansa en sus principales figuras para generar juego. Espera, seguramente cederá iniciativa frente a Argentina y apostará a algún balón largo para Dzeko para iniciar una construcción ofensiva. Su entrenador se siente seguro con sus dos líneas de cuatro (defensa y mediocampo).
Salihovic, el de los tiros libres
En la liga alemana todos los equipos que enfrentan al Hoffenheim entrenan previamente cambios en su estructura defensiva en los balones detenidos. Los corners y los tiros libres de ese equipo son poder del mediocampista bosnio, que muchas veces participa como lateral izquierdo en la selección. De movimientos lentos, no es de los apreciados por su entrenador. Igualmente estará en Brasil y si Argentina hace faltas cerca de su área sufrirá su disparo. Ante un tiro libre de Salihovic varios equipos eligen poner a un hombre por palo. Es decir, ante un disparo del bosnio en
el arco de enfrente suelen estar parados el arquero con sus defensores que cuidan la exactitud del mediocampista. Aquí, una anotación frente al Bayern Munich durante 2014:
Pjanic, pases y asociación para Bosnia
El mediocampista de control es Pjanic. Interior en el centro del campo en la Roma de Italia, jugará como mediocampista externo en Bosnia. Pegado a la banda, no sobresale su mejor juego en corto que antesala a un disparo de media distancia goleador.
Dzeko, goleador
Jugador del Manchester City, es el más conocido por ser el goleador del equipo. Aquí algunas de
sus mejores anotaciones:
Clasificar individualidades aisladas del contexto sistémico de un equipo de fútbol fragmenta el análisis y lo aísla de su verdadero sentido. La interacción de los jugadores en la selección de Bosnia no suele despertar y potenciar lo mejor de cada uno. El todo en Bosnia no es, todavía, no la suma de sus partes ni su multiplicación. Superado durante 90 minutos por Egipto (perdió 2 a 0), buena selección africana que no clasificó al Mundial, puede tener partidos donde su juego aislado encuentra un golpe de sus principales figuras.
Su arquero, Begovic, participa en Stoke City de Inglaterra. Spahic, olvidó su pase de salida correcto y sus contundentes cierres demostrados en Sevilla de España pero sigue siendo el capitán del equipo (actualmente juega para el Leverkusen alemán),el veterano Misimovic, ahora actuando en el fútbol chino, es uno de los preferidos por el entrenador Susic. Puede dar juego desde el centro. Nunca como ahora Bosnia tuvo tantos jugadores jugando en las principales ligas de Europa y lo quiere remarcar en el Mundial.
El equipo europeo clasificado al Mundial más pobre y con menor presupuesto e infraestructura destinada al fútbol, tiene un punto determinante a la hora de analizar su espíritu como equipo. La identidad de Bosnia con su selección es llamativa, una de las más altas en Europa.
"Estos jugadores son modelos para las generaciones futuras en Bosnia y Herzegovina. Nos han mostrado cómo lograr resultados, no sólo en el deporte sino en cualquier campo, podemos tener éxito si trabajamos juntos. Espero que esta victoria generará cambios positivos en nuestro país", sostuvo Denis Becirevic, presidente del Parlamento de Sarajevo en unas declaraciones capturadas por el diario inglés The Guardian. No es un Mundial más para Bosnia, una nación que a través de su participación como selección forjó aún más su identidad como país. En 1996 la Fifa la reconoció como selección, antes los jugadores bosnios participaban en la selección de Yugoslavia.
Por primera vez en la historia participará en la competición más mediática en el fútbol. Sus jugadores participan en varios equipos clubes y algunas en un gran nivel. En un análisis de sus partidos jugados durante la clasificatoria y en los amistosos previos al Mundial, Bosnia demostró ser un equipo que descansa en sus principales figuras para generar juego. Espera, seguramente cederá iniciativa frente a Argentina y apostará a algún balón largo para Dzeko para iniciar una construcción ofensiva. Su entrenador se siente seguro con sus dos líneas de cuatro (defensa y mediocampo).
Salihovic, el de los tiros libres
En la liga alemana todos los equipos que enfrentan al Hoffenheim entrenan previamente cambios en su estructura defensiva en los balones detenidos. Los corners y los tiros libres de ese equipo son poder del mediocampista bosnio, que muchas veces participa como lateral izquierdo en la selección. De movimientos lentos, no es de los apreciados por su entrenador. Igualmente estará en Brasil y si Argentina hace faltas cerca de su área sufrirá su disparo. Ante un tiro libre de Salihovic varios equipos eligen poner a un hombre por palo. Es decir, ante un disparo del bosnio en
el arco de enfrente suelen estar parados el arquero con sus defensores que cuidan la exactitud del mediocampista. Aquí, una anotación frente al Bayern Munich durante 2014:
Pjanic, pases y asociación para Bosnia
El mediocampista de control es Pjanic. Interior en el centro del campo en la Roma de Italia, jugará como mediocampista externo en Bosnia. Pegado a la banda, no sobresale su mejor juego en corto que antesala a un disparo de media distancia goleador.
Dzeko, goleador
Jugador del Manchester City, es el más conocido por ser el goleador del equipo. Aquí algunas de
sus mejores anotaciones:
Clasificar individualidades aisladas del contexto sistémico de un equipo de fútbol fragmenta el análisis y lo aísla de su verdadero sentido. La interacción de los jugadores en la selección de Bosnia no suele despertar y potenciar lo mejor de cada uno. El todo en Bosnia no es, todavía, no la suma de sus partes ni su multiplicación. Superado durante 90 minutos por Egipto (perdió 2 a 0), buena selección africana que no clasificó al Mundial, puede tener partidos donde su juego aislado encuentra un golpe de sus principales figuras.
Su arquero, Begovic, participa en Stoke City de Inglaterra. Spahic, olvidó su pase de salida correcto y sus contundentes cierres demostrados en Sevilla de España pero sigue siendo el capitán del equipo (actualmente juega para el Leverkusen alemán),el veterano Misimovic, ahora actuando en el fútbol chino, es uno de los preferidos por el entrenador Susic. Puede dar juego desde el centro. Nunca como ahora Bosnia tuvo tantos jugadores jugando en las principales ligas de Europa y lo quiere remarcar en el Mundial.
Comments