sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

Puntos fuertes de Bosnia, primer rival de Argentina


El equipo de Alejandro Sabella iniciará su camino en Brasil 2014 enfrentando a la selección europea. Características del equipo que aguardará en su campo al conjunto albiceleste
Hay una gran comunión entre el pueblo bosnio y su selección.

Hay una gran comunión entre el pueblo bosnio y su selección.
Ampliar Imágenes
Matías Manna (@matiasmanna)

El equipo europeo clasificado al Mundial más pobre y con menor presupuesto e infraestructura destinada al fútbol, tiene un punto determinante a la hora de analizar su espíritu como equipo. La identidad de Bosnia con su selección es llamativa, una de las más altas en Europa.

"Estos jugadores son modelos para las generaciones futuras en Bosnia y Herzegovina. Nos han mostrado cómo lograr resultados, no sólo en el deporte sino en cualquier campo, podemos tener éxito si trabajamos juntos. Espero que esta victoria generará cambios positivos en nuestro país", sostuvo Denis Becirevic, presidente del Parlamento de Sarajevo en unas declaraciones capturadas por el diario inglés The Guardian. No es un Mundial más para Bosnia, una nación que a través de su participación como selección forjó aún más su identidad como país. En 1996 la Fifa la reconoció como selección, antes los jugadores bosnios participaban en la selección de Yugoslavia.

Por primera vez en la historia participará en la competición más mediática en el fútbol. Sus jugadores participan en varios equipos clubes y algunas en un gran nivel. En un análisis de sus partidos jugados durante la clasificatoria y en los amistosos previos al Mundial, Bosnia demostró ser un equipo que descansa en sus principales figuras para generar juego. Espera, seguramente cederá iniciativa frente a Argentina y apostará a algún balón largo para Dzeko para iniciar una construcción ofensiva. Su entrenador se siente seguro con sus dos líneas de cuatro (defensa y mediocampo).


Salihovic, el de los tiros libres
En la liga alemana todos los equipos que enfrentan al Hoffenheim entrenan previamente cambios en su estructura defensiva en los balones detenidos. Los corners y los tiros libres de ese equipo son poder del mediocampista bosnio, que muchas veces participa como lateral izquierdo en la selección. De movimientos lentos, no es de los apreciados por su entrenador. Igualmente estará en Brasil y si Argentina hace faltas cerca de su área sufrirá su disparo. Ante un tiro libre de Salihovic varios equipos eligen poner a un hombre por palo. Es decir, ante un disparo del bosnio en
el arco de enfrente suelen estar parados el arquero con sus defensores que cuidan la exactitud del mediocampista. Aquí, una anotación frente al Bayern Munich durante 2014:



Pjanic, pases y asociación para Bosnia

El mediocampista de control es Pjanic. Interior en el centro del campo en la Roma de Italia, jugará como mediocampista externo en Bosnia. Pegado a la banda, no sobresale su mejor juego en corto que antesala a un disparo de media distancia goleador.



Dzeko, goleador 
Jugador del Manchester City, es el más conocido por ser el goleador del equipo. Aquí algunas de
sus mejores anotaciones:


Clasificar individualidades aisladas del contexto sistémico de un equipo de fútbol fragmenta el análisis y lo aísla de su verdadero sentido. La interacción de los jugadores en la selección de Bosnia no suele despertar y potenciar lo mejor de cada uno. El todo en Bosnia no es, todavía, no la suma de sus partes ni su multiplicación. Superado durante 90 minutos por Egipto (perdió 2 a 0), buena selección africana que no clasificó al Mundial, puede tener partidos donde su juego aislado encuentra un golpe de sus principales figuras.

Su arquero, Begovic, participa en Stoke City de Inglaterra. Spahic, olvidó su pase de salida correcto y sus contundentes cierres demostrados en Sevilla de España pero sigue siendo el capitán del equipo (actualmente juega para el Leverkusen alemán),el veterano Misimovic, ahora actuando en el fútbol chino, es uno de los preferidos por el entrenador Susic. Puede dar juego desde el centro. Nunca como ahora Bosnia tuvo tantos jugadores jugando en las principales ligas de Europa y lo quiere remarcar en el Mundial. 

Grupo F: Los posibles 23 de Argentina

Con un margen de duda lógico reservado para alguna sorpresa, de estos jugadores saldrán los convocados del equipo para el Mundial 2014. Además, el bunker y las curiosidades de la selección.

Messi, Aguero, Higuain y Di María se llaman los motivos que tiene para soñar el seleccionado albiceleste. Muchos países envidian el poderío ofensivo con el que cuenta Alejandro Sabella que, a excepción de algunas pocas lesiones menores, sabe que sus delanteros llegan al Mundial en óptima forma, con la edad justa y siendo titulares en sus equipos de la elite futbolística europea. En el último tiempo, los cuatro fantásticos conformaron una sociedad letal que tiene espalda para soportar el peso de la ilusión de cuarenta millones de compatriotas. 

Las Eliminatorias no fueron brillantes, pero la Selección se acostumbró a estar siempre a la altura de las circunstancias. Se enderezó el rumbo, se bajó el perfil y las expectativas se volvieron más realistas. Sabella supo como hacer sentir cómodo a Messi –su arma principal-, al punto de prescindir de Carlos Tevez. Siempre dejó en claro que el proyecto y la conformación del equipo durante los últimos dos años, está por encima del presente de cada jugador. Argentina llega con un plantel prácticamente armado y un objetivo puntual en cuanto a los futbolístico: que la defensa pueda sostenerle el ritmo a los delanteros. El grupo es accesible y las últimas experiencias mundialistas exigen una buena actuación, lo que es lo mismo que finalizar entre los primero cuatro. La selección tiene con qupe, pero no estará de más si el genio Lionel frota la lámpara. 

Fixture 
3
son las veces que se enfrentaron Argentina y Nigeria en los últimos cinco mundiales. Siempre fue en la fase de grupos, y las tres veces ganó la albiceleste


15 de junio, 19.00 hs: Argentina-Bosnia (Río de Janeiro)

21 de junio, 13.00 hs: Argentina-Irán (Belo Horizonte)

25 de junio, 13.00 hs: Argentina-Nigeria (Porto Alegre)

El bunker

Argentina se hospedará en Belo Horizonte, en el centro de entrenamiento del Atlético Mineiro llamado Cidade do Galo. Es un predio de primer nivel, que cuenta con cuatro canchas de medidas oficiales, un gimnasio multiuso equipado con elementos de última generación, un sector para ejercicios físicos sobre suelo de arena, una piscina olímpica, un restaurante, un departamento médico y un centro odontológico. Tiene, además, un hotel de veinte habitaciones cuádruples y doce dormitorios triples. 

La curiosidad

Argentina nunca empató en un debut mundialista. En quince presentaciones, ganó diez partidos y perdió los otro cinco. No sufre una derrota en el primer encuentro desde el Mundial 1990, cuando cayó 1-0 contra Camerún. 

La frase del DT: Alejandro Sabella


“Me gusta un mediocampo que controle el partido, y normalmente la forma de imponerse es teniendo la pelota”.

Lista de los posibles 23 jugadores
Sergio Romero
Mariano Andújar
Agustín Orión

Pablo Zabaleta
Federico Fernández
Marcos Rojo
Ezequiel Garay 
Hugo Campagnaro
José María Basanta
Lisandro López/Nicolás Otamendi

Javier Mascherano
Maximiliano Rodríguez
Fernando Gago
Angel Di María
Ever Banega
Lucas Biglia
José Sosa/Augusto Fernández
Ricardo Alvarez/Franco Di Santo

Lionel Messi
Sergio Aguero
Gonzalo Higuain
Ezequiel Lavezzi
Rodrigo Palacio

Africa: Grupo F