sponsor

sponsor

Slider

Recent Tube

Business

Technology

Life & style

Games

Sports

Fashion

En el Monumental, Argentina y Colombia no se sacaron diferencias

El conjunto de Sabella empató 0 a 0 con el elenco "cafetero". Ambos terminaron con diez por las expulsiones de Higuaín y ZapataMessi ingresó en el complemento por Montillo
En el Monumental, Argentina y Colombia no se sacaron diferencias
Crédito foto: AP
En un Monumental colmado de ilusiones, el equipo de Alejandro Sabella salió al campo de juego sin su “as de espadas”. La inestable condición física de Lionel Messi llevó al entrenador a incluir a Waler Montillo como reemplazante del rosarino. La sensible bala de la Argentina podía ser un arma letal para Colombia.

Pese a la ausencia de la “Pulga” el combinado “albiceleste” se encargó de generar una gran cantidad de situaciones de gol. La más clara llegó cuando se cumplía el primer cuarto de hora, momento en el que Gonzalo Higuaín le rompió el arco a David Ospina desde el borde del área chica y la notable reacción del arquero fue el único motivo para que no se mueva el marcador. El cabezazo fallado de Marcos Rojo al travesaño, en el rebote de esa jugada, no tiene demasiadas explicaciones.

En contraposición, Colombia también demostraba sus armas. Las apariciones deRadamel Falcao, las punzantes asistencias de James Rodríguez y la velocidad deJackson Martínez eran los argumentos más utilizados por José Pekerman.

Los minutos pasaban y la temperatura del partido iba aumentando a un ritmo frenético. A tal punto llegaron los roces que a los 25 minutos de la primera parte ambos equipos quedaron con diez hombres. El venezolano Marlon Escalante expulsó a Gonzalo HIguaín y a Cristian Zapata por reaccionar agresivamente contra sus respectivos rivales. El “Pipita” intentó pegarle un puntapié a Ospina y el defensor se fue por pisar al delantero argentino, cuando el balón no estaba en disputa.  

En el complemento las expectativas aumentaron cuando Alejandro Sabella le dijo aLionel Messi que se prepare para ingresar. La falta de peso en la ofensiva Argentina obligó al técnico a contar con el mejor jugador del mundo, pese a tener una dificultad física.

En la primera pelota que tocó la “Pulga”, dejó sentado a su marcador Carlos Moreno y tras hacer una pared con Di Maria, asistió a Pablo Zabaleta, quien se proyectó por el sector derecho y asustó al visitante. Definitivamente, la inclusión del rosarino cambió el eje del encuentro.

Sin embargo, el notable esquema que presentó José Pekerman no pudo ser quebrado por los argentinos y el cero fue el principal protagonista del espectáculo. Con la repartición de puntos, el combinado nacional se mantiene en la cima de las Eliminatorias con 25 puntos, mientras que los “cafeteros siguen en la tercera ubicación, con 20 unidades y  guarda las chances intactas de clasificar al Mundial. 

Sínteis:

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Angel Di María; Walter Montillo, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. Director técnico: Alejandro Sabella.

Colombia: David Ospina; Camilo Zúñiga, Cristian Zapata, Mario Yepes, Pablo Armero; Carlos Sánchez, Aldo Ramírez, Abel Aguilar, James Rodríguez; Jackson Martínez y Radamel Falcao García. Director técnico: José Pekerman.

Cambio en el primer tiempo: 34m Juan Cuadrado por Rodríguez (C).

Cambios en el segundo tiempo: al inicio Luis Perea por Martínez (C), 12m Lionel Messi por Montillo (A), 15m Alexander Mejía por Aguilar (C), 35m Ezequiel Lavezzi por Aguero (A).

Incidencias en el primer tiempo: 26m expulsado Higuaín (A) y Zapata (C).

Arbitro: Marlon Escalante (Venezuela).

Cancha: Antonio V. Liberti

Bolivia consiguió el empate sobre el final y complicó a Venezuela

Con un gol de Juan Arango, el conjunto de César Farías se había puesto en ventaja, pero Jhasmani Campos marcó el empate para el local. Con la igualdad la "Vinotinto" se ubica en zona de clasificación a un punto de Chile y a 4 de Uruguay
Bolivia consiguió el empate sobre el final y complicó a Venezuela
Crédito foto: AFP
La soleada tarde de La Paz se presentó con una Venezuela entusiasta que buscaba los tres puntos para poder despegarse de su principal perseguidor, Uruguay, dado que la “Celeste” llegaba a la decimotercera jornada de las eliminatorias con un partido más disputado.

Sin embargo, la altura y el desempeño bolivano le jugaron una mala pasada y durante la mayor parte del partido se la pasó sufriendo los ataques del conjunto del altiplano. En la primera etapa, sólo por la intervención de su arquero Renny Vega, los de César Faríaspudieron mantener el cero en su arco y por ende el empate.

En el complemento, las constantes apariciones de Alejandro Chumacero continuaban poniendo en vilo a toda la defensa visitante que no podía contener las incisivas creaciones ofensivas del elenco conducido por Xabier Azkargorta.

Pero la ilusión del país caribeño iba a ser más fuerte que el juego boliviano y a los 12 minutos del segundo tiempoJuan Arango enmudeció al Hernando Siles y puso el 1 a 0 para que el sueño mundialista siga más vigente que nunca. Con la victoria le sacaban cinco puntos de ventaja a Uruguay y mandaban a Chile a jugar el repechaje


Faltaban cuatro minutos para que Venezuela consiga la hazaña en La Paz, pero la altura ya le pasaba demasiadas facturas al estado físico de los venezolanos y con un cabezazo Jhasmani Campos anotó el empate definitivo. El 1 a 1 le dejó un sabor amargo a la “Cenicienta sudamericana” ya que sólo pudo sacarle un punto a Uruguay que es su principal perseguidor.  

Messi no jugaría el Argentina vs. Colombia


Messi no jugaría el Argentina vs. Colombia el 7 de junio en Buenos Aires

POR: TWITTER: @GOLCARACOL
El crack del Barcelona sufrió una recaída en la microfractura en el bíceps femoral de su pierna derecha y no podría estar con los gauchos en la eliminatoria. Hoy no asistió a los exámenes.
Compartir


"Messi ha sufrido una rotura en el lugar en el que venia sufriendo los problemas físicos y esto hará que ya no juegue más minutos con el equipo durante esta temporada. El motivo es que la rotura que ha sufrido, como mínimo, le supone estar un mes fuera de los terrenos de juego, así que ya no le veremos más esta temporada con la camiseta del Barça", escribió el Diario Sport, e inmediatamente las alarmas se prendieron en Argentina, toda vez que el 10 era ficha clave para la cita eliminatoria de junio en la que recibirá a Colombia el 7 y visitará a Ecuador el 11, partidos claves frente a rivales directos por la punta y la clasificación.
Si el pronóstico de Sport se cumple, Messi no estaría frente a Colombia en el Monumental, en un duelo en el que se enfrentan el primero y el tercero de la Eliminatoria.
Sin embargo, el técnico Tito Vilanova estimó que no se puede dar un pronóstico sin exámenes: "Le haremos estudios. Tenía molestais en la zona que estuvo teniendo en últimas semanas. Ha vuelto a notar una sensación rara, molestia, y sabremos lo que tiene después de los estudios. Ahí podremos saber cuánto tiempo estará sin jugar".
El meollo del asunto es que los exámenes programados para hoy no fueron realizados por voluntad del propio jugador. Messi no asistió a la cita que tenía en la clínica Creu Blanca con los servicios médicos del club, y por tanto el diagnóstico exacto de su lesión sigue en veremos.
Lo cierto es que Messi no está bien, viene mal desde hace varias semanas y si el Barcelona se lo solicita a la AFA podría tener descanso con la selección argentina... lo que no deja de ser una noticia interesante para nuestra Tricolor

Twitter: @Golcaracol | Golcaracol.com